«Baila en Cuba» presenta su programa académico
El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su programa académico que se realiza en colaboración con la Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes. Desde el 16 y hasta el 21 de noviembre La Habana se convierte en epicentro de la danza popular y folklórica cubana con estas y otras actividades concebidas para disfrutar a plenitud la música y los bailes nacionales.
Este encuentro formativo reúne a bailarines, instructores y amantes del baile de todo el mundo para ofrecer una inmersión profunda en géneros emblemáticos como el casino, la timba, el cha cha chá, el son, el mambo, la rumba y el estilo reparto. El programa está diseñado para niveles principiante e intermedio, con sesiones teóricas y prácticas que exploran la técnica, la historia y la identidad cultural de cada estilo.
Durante seis días, los participantes disfrutarán de Talleres de Casino en los que podrán aprender técnicas de pareja, figuras, vueltas y aplicación en la rueda de casino. Podrán acercarse también al Lady/Men Style se basa en la ejercitación y perfeccionamiento de la técnica y el estilo para el desarrollo de la expresión y la confianza del bailador. En este caso se incorporan corporalidades del cabaret cubano. Ylos bailes populares cubanos a través de la ejecución de pasos básicos, trabajo de coordinación, improvisación y contexto cultural. De modo opcional podrán disfrutar además de Masterclass para bailar al ritmo de los toques Yoruba, la Rumba, Pachanga, Timba y Reparto, impartidas por maestros reconocidos de la danza folklórica cubana.
Cada jornada incluye espacios de presentación artística, diagnóstico técnico, almuerzo colectivo y sesiones intensivas adaptadas al nivel de cada cursista. El evento culmina con una competencia de parejas de baile bajo el sello de Timba Caliente, en la que se celebra la creatividad, la técnica y la pasión por la danza cubana.
Los participantes podrán asistir además a espectáculos nocturnos; presentaciones en vivo con agrupaciones emblemáticas de música popular cubana, en el famoso Salón Rosado “Benny Moré” de la Tropical, y disfrutar de noches temáticas con música en vivo y sesiones de DJ´s.
“Baila en Cuba” no es solo una experiencia académica, sino también un espacio de intercambio cultural, donde el movimiento se convierte en lenguaje común.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de septiembre de 2025 a través de [email protected], [email protected] y el siguiente número de Whatsapp: +53 5807 9897
Puede consultar aquí todo el Programa Académico.
MÁS NOTICIAS
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas Para fortalecer los lazos turísticos y culturales entre Cuba y Turquía, se realiza del 1ro al 5 [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES