

El nuevo Telégrafo Axel Hotel La Habana constituye el primer hotel gay de la capital cubana. Se trata de un concepto diferente en el país, debido a la gran relevancia social en cuanto a visibilidad y normalización del colectivo LGBTQ+ que supone el arribo a la ciudad de la cadena y su filosofía heterofriendly. Sobre esta instalación y las próximas aperturas previstas en otros destinos, Travel Trade Caribbean conversó con Efraín Castro, Hotel Manager del Telégrafo Axel Hotel La Habana.
Desde aquella primera apertura del Axel Hotel Barcelona en 2003, y tras el salto internacional luego en 2009 con el Axel Hotel Berlin, la cadena ha tenido un crecimiento ordenado por varios destinos de Europa. ¿Qué características buscan en esas ciudades a dónde llegan?
Axel Hotels es el resultado de querer y la persistencia de creer que se puede, y tal cual lo dijo nuestro presidente y fundador, Juan Juliá, somos un espacio cosmopolita donde la libertad, la diversidad y el respeto se valora; por tanto, y de hecho si lo analizamos con profundidad, ahí está la respuesta a tu pregunta; las características de cada destino donde Axel Hotels está presente y quiere estar, no es más que la mezcla perfecta de esos valores. Y justamente cuando esos valores existen estamos frente a la oportunidad de aportarle otras cosas al destino donde operamos. Porque Axel Hotels es eso, una plataforma de socialización, de conexión, donde todos somos bienvenidos.

Aunque Axel Hotels es una cadena orientada a la comunidad LGTBIQ+, promueven una filosofía heterofriendly en sus instalaciones. ¿Cuáles son los ejes principales que este concepto defiende?
Hoy reconozco que ya no es «normal», pero sí debo decirte que antes, un miembro de la comunidad LGBTIQ+ buscaba lugares etiquetados como #GayFriendly para garantizar un espacio diverso; por tanto, vimos la oportunidad de buscar la forma de decirle al mundo que los espacios de un hotel Axel era un espacio libre donde valorábamos la diversidad y el respeto, y que todo el mundo era bienvenido a nuestro mundo. Los ejes principales que definen el concepto radican exactamente ahí: en un espacio pensado para el público LGBTIQ+ abierto a todo el mundo.
En 2020, la cadena desembarcó en América con el AxelBeach Miami; y posteriormente llegó el Telégrafo Axel Hotel La Habana. ¿Cómo han diseñado la expansión en este lado del mundo y qué potencialidades le ven?
Entre las muchas diferencias que existen entre Axel Hotels y otros operadores, está que creamos nuestras estrategias focalizadas al mercado LGBTIQ+ en absolutamente todo lo que hacemos, y nos nutrimos de datos de importantes organizaciones que nos permiten tomar decisiones en función de lo que ese público objetivo busca o prefiere, por eso la llegada a América no es una casualidad; sino que es el resultado de un plan de expansión diseñado para que nuestra cadena se incorpore a la evolución de las sociedades de este lado del mundo. Llegamos a Estados Unidos en 2020 y continuamos desarrollando nuestra presencia en el continente con un hotel en Cuba, pero habrá más y llegaremos a otros mercados que garanticen la diversidad y el respeto. ¿Potencialidades? Muchas. Hace unas semanas la Comisión Regional de las Naciones Unidas emitió nuevas proyecciones económicas para América Latina y el Caribe de cara al 2023 con crecimientos interesantes en la región, los datos de la producción que genera el turismo son alentadores, así que ya sabrás más de nuevos destinos.


¿Qué distingue al Telégrafo del resto de las instalaciones de Axel Hotels?
Todas nuestras propiedades son diferentes una de la otra, lo que hace especial al Telégrafo Axel Hotel La Habana es su esencia cubana por sobre todas las cosas. Es un hotel emblemático para el cubano. No hay quien no lo conozca, la historia que cuentan sus paredes, las experiencias de sus trabajadores de hace 15 y 20 años, el respeto que le tienen los vecinos de sus alrededores, el contraste que hace su azul con el Parque Central por un lado, el cielo habanero por encima, el Paseo del Prado que se va iluminando mientras te lleva y trae hacia él…, en fin, es un edificio que aporta a Axel Hotels un sinfín de valores intangibles y por su propio lado, Axel Hotels le da al Telégrafo esa magia de novedad, de cambio, de actualización. Ha sido un gran logro que Cuba se haya y nos haya dado la oportunidad de acompañarnos en esta sinergia perfecta.

Coméntenos acerca de los nuevos proyectos en desarrollo de la cadena y de las próximas aperturas previstas…
La familia Axel Hotels sigue creciendo para ofrecer a nuestros clientes nuevas experiencias en nuevos destinos LGTBIQ+ friendly. A nuestros destinos ya existentes se sumarán tres nuevos hoteles en los próximos años: uno en Valencia (España); otro en la isla de Madeira (Portugal), con una propuesta de ocio diferente en un entorno de relax y naturaleza; y otro en Bilbao (España), el cual se convertirá en el segundo establecimiento de Axel Hotels en el País Vasco. Todos ellos son nuevos destinos que apuestan por la tolerancia y la diversidad, y donde se podrá disfrutar del ambiente único de Axel y su filosofía heterofriendly.

MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES