Aventuras y experiencias náuticas presentará Grupo Cubanacán en FITCUBA 2024
Por Daily Pérez Guillén
El Grupo Cubanacan Hoteles invitará en FitCuba 2024 a los viajeros que gustan de la aventura a descubrir sus opciones en el corredor occidental de Cuba -Las Terrazas, Soroa y Viñales-, y a vivir emociones en la modalidad de turismo náutico.
Según comentó a TTC, su vicepresidenta Yaima Suárez, este evento será una “oportunidad para presentar el circuito de buceo que incluye siete centros a lo largo de toda la isla y vinculados a ellos, hoteles relacionados con la actividad náutica, tanto en la modalidad todo incluido, como convencionales”.
Entre las potencialidades para desarrollar esta especialidad turística, la ejecutiva destaca el tipo de clientes, “muy fidelizados, una vez que conocen un destino se mantienen visitándolo y hay que pensar siempre en quienes repiten pues son una fuente de promoción, de comunicación hacia el público meta, que pueden llegar a ser portavoces para que otras personas visiten Cuba”.
El Grupo Cubanacán cuenta con propiedades importantes para el turismo náutico. “En la Península de Zapata se pueden realizar las cuatro modalidades de buceo”, resalta Suárez. “Además estamos trabajando en la modalidad de apnea con el objetivo de introducir este segmento de mercado porque aspiramos a acercar el público joven, por ejemplo estudiantes que practican este deporte, una disciplina de campeones y también aspiramos a traer a Cuba personas con estas características, que puedan ser portavoces a nivel mundial de las características de nuestro país para realizar esa actividad”.
De la mano de Pipin Ferrera esperan desarrollar esta modalidad. “En el Parque Nacional Ciénaga de Zapata estamos en proceso de adecuar el producto a las necesidades de este segmento y durante el verano vamos a tener un campeonato”, adelanta.
Este destino, por las características de su sistema espeleo lacustre (sistema cavernario), y sus valores naturales, presenta condiciones excepcionales para el turismo náutico. Allí Cubanacán ofrece excursiones en lancha rápida o catamarán por la Laguna del Tesoro que concluyen con una visita temática a la Aldea Taína, ubicada en el Hotel Villa Horizontes Guamá, de un paisaje impresionante.
Para los amantes del buceo, el sistema cavernario muestra condiciones ideales, las temperaturas de las aguas se mantienen todo el año entre 25 y 30 grados y los fondos marinos poseen gran diversidad de flora y fauna, hermosas barreras coralinas y abundantes esponjas, atractivos para la fotografía.
Los centros Playa Larga, Punta Perdiz, Playa Girón y Caleta Buena están certificados ambientalmente y poseen el equipamiento adecuado para realizar el buceo contemplativo y el snorkerling, así como clases de iniciación a los principiantes y cursos bajo la didáctica de ACUC para la obtención de las diferentes certificaciones.
Entre los destinos para practicar buceo en Cuba de la mano de Cubanacán se incluyen además Cayo Levisa (excursiones martes, jueves y sábado y se prevé que para el verano estén disponibles habitaciones); Covarrubias, en Las Tunas; Marea del Portillo, en Granma, con más de veintiséis sitios para bucear.
“Hemos trabajado muy fuertemente las alianzas estratégicas con Marinas Marlin y por ejemplo en el área de Guardalavaca y Gibara, en el oriente del país, contamos con clientes que nos visitan solo para bucear o para realizar actividades náuticas específicamente y se alojan en los hoteles de Cubanacán. Hasta Gibara llegan para practicar el buceo en cavernas.
“En el caso de Santa Lucía, que igual es una zona de playas cristalinas, nos visitan muchos clientes, sobre todo del mercado canadiense, para practicar buceo y el nado con tiburones que nos distingue en esa zona del país.”
Buscando conectar con el público joven y aprovechando la llegada de vuelos desde México y Colombia, Cubanacán promociona las experiencias de canopy, cabalgatas, senderismo, visitas a cascadas en Soroa, Las Terrazas y Viñales. “En relación con Las Terrazas estamos aspirando a premios internacionales en cuanto a productos sostenibles”, resalta la vicepresidenta.
“Necesitamos llegar a un público renovado en los mercados emisores. Creemos que ese corredor turístico es una buena oportunidad para presentar a América Latina ese potencial que tiene Cuba y que muchas personas no conocen del todo”.
El Grupo también apuesta por renovar la cartera del producto “Bodas”. “Hace unos años atrás en Cubanacán se hacían más de 500 bodas al año. Tenemos un catálogo de productos para estas ceremonias, con opciones todo incluido y otras extra cartas y además en los hoteles vacacionales (Brisas y Club Amigos) con coordinadoras de bodas que pertenecen al área de Relaciones Públicas, encargadas de gestionar todos los detalles para que los novios y la familia y amigos que participan puedan disfrutar de una excelente experiencia.
“Además estos son clientes igual que repiten su visita a Cuba. Una vez que te casas en un lugar, una vez que vayas a realizar una renovación, vuelves. Es un segmento de mercado estratégico. Hicimos el estudio y en nuestros hoteles entre el año 2000 y 2018 llegaba al el 9 % de ocupación.”
Entre los principales mercados de Cubanacán se cuentan Canadá, Rusia, Alemania, Francia, Italia, España, Portugal; en América Latina los mayores índices de ocupación provienen de México, Chile, Argentina, Colombia y Perú.
El Grupo promueve un turismo sostenible hacia el medio ambiente que busca minimizar el impacto en los ecosistemas donde se insertan sus instalaciones y contribuir al desarrollo local de las comunidades.
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES