

El turismo es uno de los más importantes sectores económicos en el mundo, una actividad generadora de oportunidades para el desarrollo de las diferentes regiones de los países, y en Colombia, creadora de visión para lugares no tradicionales, o cuya oferta no se encuentra aún posicionada u organizada.
“Si bien la intención de viaje se mantiene, la mirada del turista sí ha tenido cambios frente a los lugares y segmentos que ahora busca visitar. Actualmente, varios territorios del país se han visto beneficiadas y se catalogan como las de mejor comportamiento en la llegada de visitantes extranjeros”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Algunas de estas regiones han sido Cundinamarca, donde Cajicá, Mosquera, Fusagasugá y Zipaquirá se han destacado porque entre enero y octubre de 2022, tuvieron una rápida recuperación, con un 69% de crecimiento en la llegada de turistas del exterior. Lo anterior, teniendo en cuenta, el trabajo Bogotá-región que desde el gobierno local se ha venido ejecutando para unir esfuerzos para impulsar la riqueza cultural, gastronómica, arqueológica, entre otros.
Otra de las regiones es Antioquia, donde Envigado, Bello y Sabaneta del área metropolitana han mostrado un importante crecimiento en la llegada de visitantes extranjeros del 205% durante el presente año. Igualmente, Guatapé, se ha posicionado como un imperdible para ellos, al momento de pisar tierra antioqueña.
En el caso del Valle del Cauca, se encuentran Buga, Jamundí, Cartago, Palmira y Buenaventura como las ciudades más fortalecidas en 2022, con un aumento del 87%. Este último, resaltando no solo por ser el más importante puerto de Colombia, sino también por su hermosa oferta de naturaleza y de avistamiento de ballenas.
Finalmente, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Salento, han sido los destinos más destacados del Eje Cafetero, con un crecimiento del 63%, en cuanto a llegada de extranjeros se refiere, gracias a la promoción de sus atractivos turísticos gastronómicos, de naturaleza y cultural.
“Sin duda, estos lugares, con el pasar de los años, han ido fortaleciendo su oferta y la promoción de la misma, y estimamos que para 2023, sean estos aquellos que continúen por la senda de crecimiento y ayuden a la recuperación de sus departamentos. Desde ANATO, seguiremos realizando más Viajes de Familiarización para que las Agencias de Viajes, continúen diseñando ofertas más atractivas de destinos con potencial y vocación turística”, explicó la dirigente gremial. (Fuente: ANATO)
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES