Foto: Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.

Unos 750 delegados ya confirmaron su asistencia al V Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se desarrolla en Costa Rica del 7 al 9 de marzo, según Prensa Latina.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló que el encuentro tiene carácter híbrido y se realiza en el hotel Crowne Plaza Corobicí, de la capital tica.

En la reunión, que cuenta con más de 25 eventos paralelos, los asistentes se dan cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, indica la Cepal.

Asimismo, fue inaugurada por el mandatario de Costa Rica, Carlos Alvarado, en calidad de Presidencia Pro Témpore de la Cepal; la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed; y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

De acuerdo con la fuente informativa altas autoridades y representantes de gobiernos, del Sistema de Naciones Unidas, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.

En tanto, el Foro regional busca proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje entre pares a través de exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes.

Sus conclusiones son remitidas directamente al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, mecanismo global de seguimiento de la Agenda 2030, que sesiona cada mes de julio en Nueva York.

La fuente informativa señala que Bárcena aprovechará la reunión para presentar el quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, titulado Una década de acción para un cambio de época.

Cuba presente en Costa Rica

La delegación cubana, presente en su condición de vicepresidente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal, organizadora de la cita), está presidida por el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca.

Representantes de los ministerios cubanos de Economía y Planificación (MEP), Relaciones Exteriores (Minrex) y Mincex, así como de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) -pilares del Grupo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030- integran la delegación cubana.

En el marco del Foro, la isla caribeña actualizará a los países de la región sobre los principales avances y desafíos logrados en la implementación de la Agenda 2030 y en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Adicionalmente, los miembros de la delegación sostendrán un variado programa bilateral que incluye reuniones con representantes de gobiernos presentes en la cita, directivos de varios organismos internacionales y empresarios costarricenses y cubanos residentes en el exterior.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES