Alianzas para el turismo «wellness» en el destino Cuba

Por Daily Pérez Guillén

La Comercializadora de Servicios Médicos S.A. proyecta nuevas alianzas con el Grupo Empresarial Cubasol y otras estructuras del Ministerio de Turismo del archipiélago caribeño para diversificar su portafolio en concordancia con las demandas de los viajeros que prefieren el destino Cuba, refiere su directora de Ventas Internacionales, la doctora Ileana Reyes, en una publicación de redes sociales.

El proyecto tripartito incluye a los hoteles de Blue Diamond en Cayo Guillermo, el delfinario de la Empresa Extrahotelera Palmares en Jardines del Rey y a Servicios Médicos Cubanos y ofrecerá nuevas experiencias sobre todo a las familias “que tienen dentro de sus integrantes niños u otras personas con trastornos de la socialización. En el periodo vacacional podrán disfrutar de la cultura cubana y además realizar tres horas diarias de entrenamiento con delfines y con nuestros terapeutas, una excelente oportunidad para unir la familia y para realizar acciones de  bienestar”.

El anuncio confirma las recientes declaraciones a TTC de la Dra. Yamila de Armas Águila, presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., quien comunicó entre las prioridades de esa institución la oferta de nuevos servicios y  productos relacionados con calidad de vida, así como la creación de estrategias y alianzas con todas las organizaciones del turismo.


“En el último periodo nuestra prioridad también ha estado en la producción de un grupo de nuevos programas de calidad de vida dentro de la propia instalación hotelera, una especie de segundo nivel de atención con más de veintiséis programas. Hemos estado trabajando con diferentes cadenas hoteleras, acabamos de tener una alianza con Blue Diamond en la cual se ha introducido la modalidad wellness que empieza a cobrar en el mundo cada vez mayor importancia”, expresó.

Según informó la doctora los programas son muy variados y están ligados a las actividades vitales de los seres humanos, desde la nutrición, los trastornos del sueño, el manejo del estrés, las adicciones y otros de la vida moderna.

Adelantó también la ejecutiva de ventas  que desarrollan otros proyectos en alianza con fincas agroecológicas, restaurantes con comida saludable y opciones de safari en los que se incluyen las marinas del Grupo Cubasol. 

Para la oferta de turismo médico, Cuba cuenta con un grupo de clínicas especializadas, entre las más conocidas las clínicas internacionales Cira García, Camilo Cienfuegos, Siboney; el Centro Internacional de Salud La Pradera y el Centro Internacional de Restauración Neurológica.

Dra. Yamila de Armas Águila, presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A. Foto: TTC.

También dispone de un grupo de servicios de atención médica dentro de instituciones de tercer nivel del país (institutos y hospitales más importantes). “Esta área cuenta con un grupo de programas relacionados con productos autóctonos del desarrollo de la biotecnología”, especifica de Armas Águila, al tiempo que resalta la fortaleza que encuentra el sistema nacional de salud en sus profesionales.

En todos los polos turísticos del país existen clínicas internacionales y un grupo de consultorios en el interior de los hoteles como complemento al turismo médico y al turismo de bienestar y forman parte también de la red de Servicios Médicos Cubanos.

En abril de 2025 esta organización especializada de salud presentará a sus socios y aliados todos sus productos y servicios en la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES