
Foto: Archivo
El aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de la occidental provincia cubana de Matanzas, recibió por parte de las autoridades de salud pública la certificación de listo para reiniciar operaciones en esta etapa de recuperación post Covid-19, destacan medios locales de prensa.
En todas las áreas de la terminal aeroportuaria, incluidas las tiendas y puntos de ventas se aplican medidas higiénico-sanitarias con alto nivel de seguridad.
El Juan Gualberto Gómez está considerado el segundo aeropuerto en importancia del país por sus ingresos y movimiento de aeronaves, es alterno al capitalino José Martí, y está ubicado entre esta ciudad cabecera provincial y el balneario de Varadero.
Según estadísticas, por ese aeródromo arriba poco más del 30 por ciento de los visitantes a la Isla, y la mayoría de los turistas que escogen para sus vacaciones la localidad varaderense, que posee una de las mejores playas del mundo.
Durante el tiempo de cierre producto de la pandemia, en el Juan Gualberto Gómez se adelantaron trabajos de reparación que tomaron en cuenta todas las medidas de seguridad encaminadas a la protección de pasajeros, empleados y tripulaciones, se cambió la señalización, y se crearon nuevos flujos para el acceso de los pasajeros.
Las labores de mantenimiento tanto del campo de vuelo, la pista de despegue y aterrizajes, como en el edificio central incluyeron el cambio en las luces de aproximación, renovación y pintado de la cerca perimetral, viales de acceso y en el estacionamiento de vehículos.
Directivos de la Corporación de la Aviación Cubana (Cacsa) y de otras entidades analizaron anteriormente la implementación del plan de medidas y protocolos de bioseguridad con vista a la futura reapertura de las operaciones en la terminal aérea de Matanzas.
Esas medidas -destacaron- van a servir para enfrentar la Covid-19, reforzar las fronteras de Cuba, el control sanitario internacional y en minimizar el riesgo de introducción de esta enfermedad y cualquier otra que en el futuro pudiera afectar a la ínsula y el mundo.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES