
Foto: zhukovsky/123rf
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, la mayor puerta de entrada del turismo en República Dominicana, prevé reiniciar las operaciones el próximo primero de julio.
La reapertura estará aparejada a una serie de medidas seguridad dentro de sus instalaciones para prevenir y controlar la propagación de la COVID-19, entre ellas una máquina termo-gráfica en las terminales de llegada, salida y tránsito de pasajeros; una estación de monitoreo con personal capacitado del Ministerio de Salud y la habilitación de un espacio de atención primaria en la sala de facturación.
Se dispondrá, además, de un espacio de aislamiento para inspección inicial por parte del personal del Ministerio de Salud; ambulancias equipadas para dar soporte de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad; protocolo de actuación ante posibles casos, tanto en aeronaves como en las áreas de terminales, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias y otros organismos locales e internacionales.
Más quioscos en el área de facturación, donde solo será permitido el acceso a pasajeros; la implementación de lectores de pase de abordaje; la verificación a pasajeros mediante escáneres corporales y arcos detectores de metal para reducir la verificación manual; la colocación de divisores entre los diferentes espacios del aeropuerto, así como una intensificación de las medidas de desinfección e higiene son otras de las medidas para garantizar la seguridad de pasajeros y personal de trabajo.
El aeropuerto de Punta Cana establecerá también las necesarias medidas de distanciamiento físico, el uso obligatorio de mascarillas, colocará dispensadores de gel antiséptico en lugares estratégicos de las terminales, y mantendrá una continua campaña de comunicación preventiva.
Igualmente será monitoreado el estado de salud de los colaboradores de cada área de trabajo, donde se deberán cumplir las medidas de higiene y distanciamiento establecidas.
“En el Aeropuerto Internacional de Punta Cana tenemos el compromiso de garantizar y mantener activas las operaciones, esto de forma segura, cumpliendo con todas las normas y los estándares locales e internacionales a través de las recomendaciones de las autoridades competentes”, dijo Frank Elías Rainieri, director de la terminal aeroportuaria.
Fuente: arecoa.com
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES