
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, chequeó las acciones que se ejecutan en los aeropuertos del país para garantizar el arribo de viajeros internacionales a partir del próximo lunes 15 de noviembre, informó la Agencia Cubana de Noticias.
De acuerdo con la cuenta de Twitter de la Presidencia, Marrero Cruz visitó el capitalino Aeropuerto Internacional José Martí, donde evaluó las labores que allí se llevan a cabo como parte de la preparación para el incremento de las operaciones aéreas.

«En Aeropuerto Internacional José Martí, Marrero Cruz constata acciones que se ejecutan en los aeropuertos del país para garantizar arribo de viajeros internacionales. Cuba se prepara para el incremento de las operaciones aéreas a partir del 15 de noviembre», tuiteó la Presidencia.
#Cuba se prepara para el incremento de las operaciones aéreas a partir del 15 de noviembre.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 11, 2021
El primer ministro @MMarreroCruz
constata las acciones que se ejecutan en el aeropuerto internacional José Martí para garantizar la llegada masiva de viajeros. #CubaVive pic.twitter.com/kfKT5d0olX
También, Marrero Cruz chequeó la distribución de la paquetería que llega a Cuba con destino a personas naturales, y conoció que más de un millón y medio de bultos se han entregado desde el 20 de septiembre.
En el encuentro, según otro tuit de la Presidencia, trascendió que el trabajo en las empresas de paquetería (conocidas como transitarias) se agiliza, pero aún no es suficiente.
«Primer Ministro Marrero Cruz chequea distribución de la paquetería que llega a Cuba con destino a personas naturales.
El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz chequea preparación de aeropuertos del país para arribo de viajeros. Cuba preparada para asumir responsablemente la nueva normalidad. #CubaVivehttps://t.co/nFllCi2jGM
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 12, 2021
Más de un millón y medio de bultos se han entregado desde el 20 de septiembre. Se agiliza el trabajo de las seis transitarias, pero aún no es suficiente», refiere el mensaje.
Cuba anunció en septiembre último la apertura gradual de las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021, teniendo en cuenta el avance en la vacunación anti-COVID-19 y su efectividad demostrada.
De acuerdo con autoridades gubernamentales, la reanudación de las operaciones aéreas, que se desarrollará de manera paulatina, incrementará de manera significativa los niveles de operaciones de los aeropuertos cubanos, los cuales en este momento reciben apenas 63 vuelos a la semana.
Se estima que luego de la fecha indicada se elevarán a más de 400 los vuelos semanales.
MÁS NOTICIAS
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves
Llega la Semana de los Restaurantes de San Cristóbal y Nieves Dos célebres chefs, uno con profundos vínculos con la isla, el otro con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES