
El presidente peruano, Pedro Castillo, planteó la ambiciosa meta de convertir a su país en el primer destino turístico del mundo y llamó a trabajar para alcanzar ese objetivo, informó Prensa Latina.
El mandatario lanzó el desafío de convertir a su nación en el principal destino turístico de América Latina y el mundo, en la clausura del XV Congreso Nacional de Turismo.
El presidente @PedroCastilloTe, junto al titular del @MINCETUR, y presidente del @CanaturdelPeru, participó de la ceremonia de clausura del XV Congreso Nacional de Turismo. En dicho evento, el mandatario de la República, expuso medidas para reactivar el turismo a nivel nacional. pic.twitter.com/7I6rgOCo1c
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) December 9, 2021
Dijo que el diverso territorio peruano tiene un enorme potencial turístico y por lo pronto volverá a ocupar el sitial que tenía hasta ser gravemente afectado por las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y llamó a promover nuevos circuitos turísticos en diversas regiones.
El mandatario señaló que el Perú cuenta con un enorme potencial, por lo que el gobierno ejecutará importantes inversiones para promover el turismo interno y externo. pic.twitter.com/dHntTKLb0C
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) December 9, 2021

Afirmó que el turismo interno e internacional constituyen los motores que permitirán a Perú recuperarse del duro golpe económico causado por el largo confinamiento contra el coronavirus.
«Si existe un sector que ha sido duramente golpeado por la pandemia es el turismo. El daño fue mayor para las pequeñas y micro pequeñas empresas, para quienes el turismo representa un vehículo de integración y generación de ingresos», mencionó el presidente @PedroCastilloTe. pic.twitter.com/RtV0ENXEyX
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) December 9, 2021
Castillo anunció la dotación de más fondos para el desarrollo del turismo y apoyo crediticio para empresas del sector y para actividades conexas como la artesanía y la micro y pequeña empresa relacionadas con esa actividad económica.

Consideró además que se ha abierto una excepcional oportunidad para impulsar el turismo inclusivo, descentralizado y sostenible y llamó al trabajo conjunto del Estado y las empresas privadas en el impulso a la llamada industria sin chimeneas.
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES