
El gobierno de El Salvador reabrió las puertas de su principal destino de turismo de aventura, el parque Walter Thilo Deininger, asociado a la iniciativa «Surf City», informó la cuenta de Twitter del Instituto Salvadoreño de Turismo.
¡El Parque de Aventuras @surfcity Walter Thilo Deininger ya está abierto al público! 🙌
— Eny Aguiñada (@EnyAguinada) December 27, 2021
Esta nueva oferta turística es para todos los salvadoreños y extranjeros, está llena de aventura, naturaleza y adrenalina. pic.twitter.com/HyBQkNkRWb
Asociado tiempo atrás a las modalidades del «canopy» y el senderismo, el nuevo rostro del parque se vincula ahora al surf y otros deportes extremos que afianzan al litoral salvadoreño como destino para los amantes de la aventura.
“El Parque de Aventuras @surfcity Walter Thilo Deininger ya está abierto al público, les invito a que visiten, conozcan, exploren y cuiden este parque, esto es de ustedes.
— Instituto Salvadoreño de Turismo (@ISTUSV) December 27, 2021
¡La aventura les espera!”, @EnyAguinada, presidenta de #ISTU. pic.twitter.com/MKvGBLh9xQ
Enclavado en una reserva natural que reúne al siete por ciento de la capa vegetal del país, el parque Deininger apuesta además por la educación ambiental, con guías capacitados e infraestructura de primer nivel.
«La Libertad sigue sumando espacios de primer nivel para las familias salvadoreñas», declaró la ministra salvadoreña de Turismo, Morena Valdez, al referirse al despegue del sector en dicho departamento.
Agradecemos al Gabinete de Gobierno del Presidente @nayibbukele por el trabajo en conjunto para darle a los turistas nacionales e internacionales el Parque de Aventuras @surfcity Walter Thilo Deininger, un destino de primer nivel. pic.twitter.com/49CMxTxEsQ
— Ministerio de Turismo (@MITURElSalvador) December 27, 2021
Apenas siete de las casi 740 hectáreas del parque fueron intervenidas para ofrecer al público áreas de acceso y picnic, instalaciones administrativas y zonas de recreo infantil, para garantizar la protección del ecosistema.
Bautizado en honor del filántropo Walter Thilo Deininger (1891-1968), este centro es un Área Natural Protegida dentro de los 21 kilómetros de zona turística de interés nacional intervenidos con la estrategia «Surf City».
Con una inversión de 2,8 millones de dólares, el parque espera recibir a unos 22 mil visitantes al mes, sin descuidar los estándares de conservación de la riqueza natural en equilibrio con el turismo.
Nuestro país sigue sumando espacios de primer nivel para los salvadoreños. ⛰🍃🦜🚵♂️
— Sandra Martínez 🍃 (@SandraYaniraSV) December 27, 2021
Tuve el agrado de asistir a la apertura del Parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger, ubicado dentro de los 21 km. de zona turística de interés nacional, formando parte de @surfcity. pic.twitter.com/01JP3mDgt5
MÁS NOTICIAS
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
Havanatur S.A. comercializará más servicios a través de nuevo sitio web
Havanatur S.A. comercializará más servicios a través de nuevo sitio web El Grupo Internacional de Turoperadores Havanatur S.A. presentó su nuevo sitio web con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













