
De acuerdo con lo previamente anunciado por la Asociación, el evento comercial más importante del sector para el país (Vitrina Turística de ANATO), continúa su preparación para realizarse del 23 al 25 de febrero del presente año, de manera presencial en Corferias, Bogotá, reportó Travel2latam.
ANATO continúa planeando la #VitrinaANATO2022
— ANATO Nacional (@AnatoNacional) January 13, 2022
«A la fecha tenemos el 91% de la ocupación del evento, lo que demuestra el alto interés de los empresarios nacionales e internacionales de Turismo» señala nuestra Presidente Ejecutiva @PaulaCortesC
Registro:https://t.co/EFA3iVm0tq pic.twitter.com/TXohh2pP4o
“Recientemente hemos conocido los efectos que ha tenido la variante Ómicron en el mundo, y por ello, como lo hicimos en la pasada versión del evento, implementaremos las medidas necesarias para que los asistentes tengan una participación segura. En 2021, ANATO le abrió las puertas a los eventos presenciales y demostró que es posible continuar con estos espacios de una manera responsable, y así acelerar la recuperación de la industria de los viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Y agregó: “Hemos recibido un alto volumen de solicitudes para participar en la Vitrina Turística de este año, y la confianza recibida por los expositores nos permite tener a la fecha una ocupación del 91% de las áreas disponibles del evento”.
Cabe destacar que su realización es fundamental para continuar trabajando hacia la recuperación del sector, pues es en éste donde se exponen oportunidades para la reactivación de la conectividad aérea, y de nuevos productos y servicios, además de la promoción de los destinos y el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre los empresarios participantes.
“Queremos seguir llevando un mensaje de esperanza porque sabemos que el turismo tiene grandes retos para 2022, los cuales estamos seguros sabremos enfrentar y sin duda la Vitrina Turística será un importante jalonador para hacerlo posible, a través de una fuerte sinergia entre el Gobierno Nacional y el sector privado”, concluyó la dirigente gremial.

MÁS NOTICIAS
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas
Playas cubanas sin sargazo: refugios caribeños de aguas cristalinas Foto: TTC Una colaboración de Rachell Cowan Canino Mientras el Caribe enfrenta un [...]
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe
Sargazo sigue siendo un problema en el Caribe Instituciones estadounidenses señalan que en julio el sargazo no dará tregua al Caribe, y ya se [...]
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe
Proponen plan para reimaginar el Turismo del Caribe La Organización de Turismo del Caribe (CTO) presentó una hoja de ruta de 3 años para [...]
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre República Dominicana alcanzó el mayor número de visitantes en su historia en los primeros [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES