
La Habana de la Bienal, título de esta segunda experiencia de la XIV edición del magno evento de las artes plásticas en Cuba, que acontecerá hasta el 24 de marzo, proseguirá con novedosas propuestas de distintas manifestaciones del arte y de reconocidos artistas nacionales e internacionales.
Febrero: ¿Qué novedades ofrece la XIV Bienal de La Habana?
— Bienal de La Habana (@BienalHabana) February 1, 2022
👉https://t.co/UruHHDfWHu#14BienaldeLaHabana pic.twitter.com/232tAmBLk5
Entre las propuestas que abrirán al público destaca la exposición A puro color, que integra la sección Proyectos En Paralelo y convidará a los creadores Jesús Molina, Yuleisy Fernández, Aramis Santos, Saúl Vento, Jordán Calaña, Sarahy Rosario, Lisandra Quintana, entre otros.
Como parte de este apartado se inaugurarán una decena de exhibiciones colectivas que comprenden los títulos Libros y anaqueles de arte, Sin máscaras ante el espejo, Nuestros mundos diversos, Distancias conectadas y El rostro anónimo del egoísmo.




La agenda del mayor evento de las artes visuales en Cuba también tiene reservado muestras personales, de las cuales figuran la obra Corazón, de Pepe Menéndez; Incursiones, de iris Fundora y Geometría variable II, del canadiense Arthur Munk .
Asimismo, acontecerán una serie de ejercicios sonoros desarrollados por siete artistas participantes en la exposición Fugas, que hace referencia a la fuga como un movimiento musical; así como el performance Yemayá canta a La Habana.

Bajo el lema Futuro y Contemporaneidad, la actual edición de la cita ofrece varios segmentos dedicados a la producción visual contemporánea en la isla como las muestras colectivas Farmacia: volver a la tierra, Imaginarios visuales femeninos, Disonancias, Islas, Detrás del muro y A fin de cuentas.
El certamen sumó a su declaratoria Sí por la Bienal el respaldo de más de mil 400 firmas de artistas e intelectuales del mundo e irradió su alcance a 82 países de Latinoamérica y Europa durante los encuentros teóricos que se trasmitieron virtualmente.
La XIV Bienal de La Habana completará su ciclo con una última experiencias que llevará por nombre Regreso al porvenir y está prevista del 25 de marzo al 30 de abril para ofrecer múltiples miradas al universo de las artes visuales.

MÁS NOTICIAS
Cancún se prepara para la 37ª edición del Travel Mart 2025
Cancún se prepara para la 37ª edición del Travel Mart 2025 Se afinan los detalles para la realización del Cancún Travel Mart 2025, evento [...]
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano Una colaboración de Rachell Cowan Canino El Grupo Hotelero Cubanacan celebrará la segunda edición de [...]
ONU Turismo lanza la iniciativa global “Turismo: Comida para el Bien”
ONU Turismo lanza la iniciativa global “Turismo: Comida para el Bien” ONU Turismo, en colaboración con el Centro de Resiliencia y Desarrollo Sostenible (CRSD) [...]
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba El Grupo Hotelero Cosmos, el mayor operador hotelero de Rusia, y el grupo turístico cubano Gaviota [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES