
Ministros y representantes de la educación superior de América Latina, Asia, África y Europa participarán este miércoles en un foro sobre desarrollo sostenible como parte del congreso Universidad 2022.
El encuentro denominado Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior, se desarrollará de manera híbrida (presencial y virtual) y fue inaugurado con una conferencia magistral de José Ramón Saborido, titular de la enseñanza universitaria en Cuba.
Inicia 3ra jornada del Congreso Internacional Universidad 2022 con una de sus actividades principales: el foro de Ministros y autoridades de Educación Superior con la conferencia del Ministro de @CubaMES José Ramón Saborido Loidi #CongresoUniversidad #universidad2022 pic.twitter.com/QKmiwG5fQE
— Congreso Universidad (@Universidad2022) February 9, 2022
Saborido Loidi impartió la conferencia «El futuro de la Educación Superior por un desarrollo sostenible e inclusivo», y recordó que la pandemia de la Covid-19 hizo necesario pasar el proceso de educación a la modalidad virtual.
«En primer lugar, se pensó en preservar la salud de los estudiantes y docentes. Las universidades jugaron un papel fundamental en el enfrentamiento a la pandemia. Más de 15 instituciones adscritas fueron utilizadas como centros de aislamiento», indicó .
De acuerdo con Prensa Latina, representantes de Rusia, China, España, Venezuela, México, Gambia, Emiratos Árabes Unidos y España han confirmado su asistencia a la cita.
Fue gratificante recibir en el Palacio de la Revolución a Arkady Dvorkovich, presidente de la Fundación Skólkovo de Rusia, quien participa en #Universidad2022. Hablamos de ciencia, innovación y de las muchas potencialidades que existen para la cooperación mutua. pic.twitter.com/CPPKqdUTCL
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 9, 2022
Este segmento de alto nivel del Congreso contará además con varios paneles entre ellos uno dedicado a las políticas de acceso e inclusión a la educación superior y los retos de las universidades ante la pandemia de Covid-19.
Para la tercera jornada de Universidad 2022 se anuncia por el comité organizador una conferencia de Alejandro Gil Fernández, Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación de Cuba, sobre Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) y su articulación con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2030 (PNDES) en Cuba.
En otro momento del programa Ena Elsa Velázquez, titular de Educación de Cuba, disertará sobre la continuidad de la educación general cubana en tiempos de pandemia.
La inteligencia artificial, la formación docente, educación a distancia y desarrollo local e innovación aparecen en el temario de debate para esta tercera jornada del evento.
Universidad 2022 comenzó este lunes en modalidad híbrida (presencial y virtual) con la participación de representantes de más de una treintena de países.
Intercambian funcionarios de @CubaMES con delegación de Emiratos Árabes Unidos en el marco de @Universidad2022. Se estrechan lazos de colaboración en materia de Educación Superior. @jsaborido50 @MiriamAlpizar1 @maruchyvp @WalterBG_uci pic.twitter.com/unPyYvqq2H
— Alain Lamadrid (@lamadrid_79) February 9, 2022
La UNESCO en Universidad 2022
La UNESCO, como en cada edición del Congreso «Universidad», está presente en este importante evento internacional de la Educación Superior, que tiene dentro de sus principales temas la reflexión sobre la contribución de la Educación Superior a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo y las perspectivas de la Educación Superior.
De acuerdo con CubaMinrex, la Subdirectora General de la UNESCO para el sector de Educación, la Sra. Stefania Giannini participa con una Conferencia Magistral en el Foro “Perspectivas sobre el futuro de la Educación Superior hacia la Conferencia Mundial de la UNESCO”, que tendrá lugar el jueves 11 de febrero.
Destaca además la participación de los conferencistas Frances Pedró, director del Instituto Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) para la Educación Superior en América Latina y el Caribe; y los prestigiosos intelectuales Frei Betto y Atilio Borón ambos galardonados con el Premio Internacional UNESCO-José Martí.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES