
A poco más de 50 kilómetros al oeste de La Habana, en la provincia de Artemisa, se encuentra el Complejo Turístico Las Terrazas, donde el visitante podrá disfrutar de una verdadera experiencia rural de desarrollo sostenible, en el corazón de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, declarada por la UNESCO en 1985.
La pintoresca Comunidad Las Terrazas, inaugurada el 28 de febrero de 1971, nació como un templo a ese lazo vital entre hombre y naturaleza. Los encantos de este pedazo de paraíso no solo son el tesoro más preciado de los pobladores, sino también su sustento económico, pues es el turismo de naturaleza la principal actividad del lugar.

Así que el hotel Moka —de estilo colonial y exquisito confort—, los restaurantes, las cafeterías, y el resto de los servicios son mantenidos en la actualidad por sus moradores con un alto nivel de protección del entorno.
Muy contrario a lo que suele suceder con los sitios explotados por el hombre con fines recreativos, en este complejo turístico se multiplica el verdor y se preservan las ruinas que cuentan historias del pasado, proponiendo opciones de recreación sana como el senderismo, los paseos en bote, los baños en las aguas del río San Juan, la observación de aves, el desafío de liberar adrenalina en el canopy, o la maravillosa experiencia culinaria de probar lo mejor de la gastronomía criolla cubana con todo el sabor que le ponen los lugareños.El cuidado del medio ambiente es asignatura obligada para sus habitantes desde la propia escuela, y no falta el vínculo con el Hotel La Moka, un enclave que logra armonizar con el entorno y ser parte de él, gracias a los árboles que crecen, incluso entre su estructura, como muestra de respeto a la flora del lugar.
Más de un cuarto de siglo ha pasado desde que en 1994 este sitio se erigiera como Complejo Turístico, atendiendo a sus atractivos geográficos y naturales, que cuenta con más de 800 especies de plantas, entre ellas árboles de maderas preciosas, y más de 70 tipos de aves, muchas endémicas.

Pasado y presente se juntan en las ruinas de antiguos cafetales franceses donde puede el visitante sentir las huellas de antecesores cafetaleros que otrora dieron vida a esa zona.
La casa donde viviera el reconocido cantautor cubano Polo Montañez (1955-2002), hoy convertida en museo, resulta otro de los atractivos más populares. A su alrededor se vislumbra el paisaje que sirvió de inspiración a ese querido «guajiro natural» que tan hermosos temas musicales legara a Cuba y Latinoamérica.


Llegar hasta Las Terrazas es sentir la esencia misma del turismo de naturaleza más allá de una actividad económica fuente de ingresos. El amor de sus pobladores por cada tramo verde contagia y demuestra que se puede convivir en armonía con el medio, preservar las especies y enriquecer el espíritu desde la conservación y el respeto.

MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES