
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió una recomendación al Ministerio de Salud, en la cual sugiere que ya no se pida una prueba negativa de Covid-19 a los viajeros que ingresan a Brasil, y además que se minimicen las cuarentenas y la exigencia de una declaración jurada de salud para los turistas, según Travel2Latam.
Tomando en cuenta la mejora en los indicadores epidemiológicos y el aumento en la población vacunada en el territorio brasileño, la Anvisa pidió al Ministerio de Salud que minimice las exigencias a quienes ingresan al país por vía aérea y les exima de la presentación de un test negativo de Covid-19 a los viajeros con esquema de vacunación completo.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria también recomendó en el documento, fechado 28 de marzo, la suspensión de la exigencia de cuarentena para los viajeros no vacunados que ingresen al país. Anvisa sugiere además que Brasil reabra su frontera fluvial internacional -cerrada desde 2020- a los pasajeros vacunados o que tengan una prueba negativa de Covid-19.
Anvisa propuso además levantar la exigencia de presentación de la Declaración de Salud del Viajero (DSV) para los pasajeros que lleguen al país por vía aérea. El documento emitido por el ente argumenta que las nuevas recomendaciones consideran la necesidad de ajustar las medidas sanitarias relacionadas con los viajes internacionales al estatus epidemiológico real de Brasil, para garantizar que las restricciones sean proporcionales al riesgo de contaminación.
Según la Anvisa, la vacunación debe seguir como el eje central de la política nacional de fronteras para todas las modalidades de transporte, y la presentación del carnet que certifique el esquema de vacunación completo seguirá siendo obligatorio para aquellas personas que pretendan ingresar al territorio nacional.
Para quienes no tengan el esquema de vacunación completo, o no estén vacunados, el ente de vigilancia sanitaria exige la presentación de un test con resultado negativo, realizado 24 horas antes del embarque hacia Brasil. El documento de Anvisa tiene carácter consultivo, para ser considerado por la comisión formada por los ministerios de Salud, Justicia y Seguridad Pública e Infraestructura, encargados de definir las reglas para el ingreso de viajeros al país.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













