
La exportación de bienes en Cuba creció durante febrero, con respecto a enero y a igual periodo de 2021, de acuerdo con la información del Consejo de Ministros publicada por el diario Granma, según Prensa Latina.
El vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, explicó ante el órgano de gobierno que al concluir el segundo mes del año los mejores rubros exportables fueron el ron, productos del mar, miel y níquel.
El país logra crecimientos en el sector agrícola, detalló Gil, pues los niveles de acopio hasta el inicio de marzo acumulaban más de 77 mil toneladas por encima de lo alcanzado el pasado año en la misma etapa, pero todavía es insuficiente para satisfacer la demanda de la economía.
Destacó que es apreciable la presencia de estos renglones en los mercados y una mayor estabilidad en la oferta, lo cual es fundamental para controlar la inflación, sin embargo hay alimentos básicos como el arroz, la carne bovina y de cerdo, donde la agricultura nacional no logró cumplir los planes.
La leche, otro producto esencial que sustituye importaciones, presenta una mejor situación al acopiar alrededor de 31 millones de litros, en lo cual incide favorablemente el aumento del precio de compra a los productores.
El vice primer ministro se refirió también al desempeño del turismo, que si bien logró en febrero la cifra de 99 mil 223 visitantes, aún no alcanza los niveles planificados (66,3 por ciento).
A pesar de las circunstancias adversas que atraviesa la industria del ocio, Gil afirmó que la nación caribeña no renuncia a su plan de recibir a 2,5 millones de viajeros internacionales en 2022.
Entre los puntos rojos de la economía en lo que va de año el ministro señaló la situación de 439 empresas que registraban pérdidas, un número menor que al cierre de diciembre (500), pero crítico para un país necesitado de mejores desempeños y mayor eficiencia.
Por esa razón desde el gobierno impulsan un proceso de revisión puntual de todas las entidades en esas circunstancias, para identificar las causas y buscar soluciones ajustadas a cada una de ellas.
La inflación es otro asunto pendiente para el gabinete, pues al decir del vice primer ministro continúan los “precios irracionales, tanto en el sector estatal como el no estatal”.
Tenemos el deber de enfrentar con medidas efectivas este escenario, sostuvo Gil.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













