
Tras el éxito de la realización en Panamá de las ferias internacionales de comercio, logística y turismo, el comité organizador anunció que ya alista una nueva edición de esos encuentros para 2023.
De acuerdo con un informe del principal gremio empresarial del istmo, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura, las tres exposiciones celebradas esta semana registraron transacciones por unos 127,7 millones de dólares.
También detallaron que en estas citas apreciaron nuevas oportunidades empresarios de 32 países, así como unos 13 mil visitantes nacionales y más de dos mil foráneos, los cuales concretaron más de nueve mil contactos de negocios.
Entre las tres exhibiciones, en esta ocasión de manera presencial después de dos años de pandemia de Covid-19, participaron 850 empresas de los tres sectores de América, Europa, Asia y África, distribuidos en más de 16 mil metros cuadrados en el Centro de Convenciones de Amados, inaugurado en octubre último.
Entre los países participantes en esta 38 edición de Expocomer sobresalen Alemania, Argentina, Barbados, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Guyana y Honduras.
Acudieron además expositores de Países Bajos, India, Indonesia, Corea, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, China, Trinidad y Tobago, Turquía, Venezuela.
Por su parte, la versión 14 de Expologística acogió a 100 expositores que presentaron las últimas tendencias tecnológicas y de innovación del sector.
Autoridad de Turismo reitera, en acto de inauguración de Expo Turismo, que a partir de lunes 28 de marzo del 2022, se levanta la medida sanitaria de uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos, siempre que pueda mantenerse un distanciamiento físico de al menos 1 metro. pic.twitter.com/rujM8D0F91
— Autoridad de Turismo (@ATP_panama) March 25, 2022
Mientras en Expoturismo, en su undécima edición, participaron 138 empresas que lograron contratos con más de 150 compradores de Alemania, Argentina. Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Alemania, Guyana, México, Paraguay, Perú y España.
Este importante evento reúne a más de 150 tour operadores internacionales, interesados en promocionar Panamá de manera competitiva por su conectividad, seguridad infraestructura y el complemento que aportan las experiencias de Turismo Cultural y de Naturaleza. #PanamáSaleAdelante pic.twitter.com/pVGvf7f4HV
— Autoridad de Turismo (@ATP_panama) March 26, 2022
Al dejar inaugurados estos eventos, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, afirmó que serían otra prueba de lo que se puede lograr unidos, pensando en el bienestar del país, en alusión a las alianzas entre empresas públicas y privadas; y la labor mancomunada del Ejecutivo y el sector productivo.
MÁS NOTICIAS
Grupo de Turismo Gaviota impulsa promoción del destino Cuba
Grupo de Turismo Gaviota impulsa promoción del destino Cuba Por Daily Pérez Guillén La Bolsa Turística Destinos Gaviota consolida su relevancia como evento [...]
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES