
El embajador de Cuba en Ecuador, Basilio Gutiérrez, promovió los destinos turísticos así como las ventajas de visitar la Mayor de las Antillas, a propósito de la reactivación pospandemia, según reporta Prensa Latina.
La socialización de los temas vinculados con las ofertas turísticas del archipiélago caribeño ocurrió en el marco de un encuentro con representantes de aerolíneas, agencias de viaje y turoperadoras de esta nación andina.

La presentación fue espacio para invitar a los presentes a participar en la Feria Internacional de Turismo de Cuba, cuya próxima edición tendrá lugar del 3 al 7 de mayo en el balneario de Varadero, considerado una de las mejores playas del mundo y apreciada entre los destinos preferidos de sol y playa.
#DestinoCuba #CubaVive #TurismoSeguro #FITCuba2022 promocionando nuestros destinos turisticos con agencias y turoperadores de Ecuador @embacuba_ecuad @oficomcubaecuad @letraconfilo60 pic.twitter.com/wWc7uHFjdo
— Cónsul Cuba Ecuador (@ConsulcubaEcuad) April 28, 2022
El Jefe de Misión de Venezuela en Ecuador @PedroSassone acompaño a la @EmbaCuba_Ecuad en la promoción de la próxima Feria Internacional del Turismo de Cuba, en las que se destacan las maravillas naturales que tiene la isla y su potencial turístico. pic.twitter.com/DtbdePcgUR
— Consulados de Venezuela en Ecuador (@ConsulVeEcuador) April 28, 2022
Según explicó el embajador, al cierre de 2019 Cuba logró llegar a los 4,5 millones de visitantes, cifra que estuvo limitada en los dos últimos años debido, fundamentalmente, a los efectos negativos de la pandemia de la Covid-19.
Al respecto, amplió que en 2021 el país alcanzó el millón de turistas y para este año la meta es sobrepasar los dos millones y de ser posible llegar a los 2,5, para lo cual las autoridades trabajan a fondo, pese al agravante impuesto por el conflicto militar existente entre Ucrania y Rusia, mercados emisores de viajeros al territorio insular.
«Somos optimistas. Esperemos que el mundo retorne a la paz, que es lo que todos necesitamos. Si hay un valor importante del turismo es la paz, la confraternidad», aseguró.
Asimismo, precisó que en el caso de Cuba, la idea es crecer en lo cultural desde la diversidad, pues las bellezas naturales ya están y entonces el trabajo está enfocado en los valores agregados como la historia, la gente y la seguridad existente en el territorio insular.
En cuanto a la venidera Feria, señaló que es una cita anual y espacio de confluencia de los principales comercializadores de la llamada industria del ocio a nivel mundial, incluido Estados Unidos, pese al férreo bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de esa nación contra Cuba, ampliamente condenado en todo el planeta.
Sobre los nexos con Ecuador, aseveró que ambas partes buscan mantener y reforzar las relaciones en todos los ámbitos posibles y específicamente en turismo.
Por su parte, el primer secretario encargado de los asuntos consulares, Alexander Rodríguez, enfatizó en la meta del país caribeño en mirar más allá del turismo de sol y playa, para abordar otras aristas como el cultural y el de salud, que despierta interés en Ecuador.
Entre los asistentes a la cita estuvieron funcionarios de la Agencia Mayorista de Turismo Mas Travel, Alondra Tour, Ecuxperience Travel, Sol y Luna Mayorista, Equinoccial Ecologist y la aerolínea Ecuair.
MÁS NOTICIAS
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025 Cuba está presente en la Rueda de Negocios Internacional 2025, celebrada en Venezuela, del 14 [...]
Así celebran el Día del Café Peruano en Miraflores
Así celebran el Día del Café Peruano en Miraflores En el marco del Día del Café Peruano, del 22 al 24 de agosto el [...]
Cadena hotelera Meliá explora oportunidades de inversión en Venezuela
Cadena hotelera Meliá explora oportunidades de inversión en Venezuela La ministra de Turismo, Leticia Gómez Hernández, se reunió recientemente con Víctor Zafer Donmez, director [...]
Proyecto «Ritmo de la costa» impulsa cultura y turismo en Dominicana
Proyecto «Ritmo de la costa» impulsa cultura y turismo en Dominicana El Ministerio dominicano de Turismo inauguró la plataforma “Ritmo de la Costa”, un [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES