
Tras una semana de intercambios científicos y la presentación de los principales resultados de la biotecnología cubana, el Congreso Internacional BioHabana 2022 concluyó este viernes con la presencia de representantes y empresarios de Italia, Japón, Corea del Sur, Turquía, Alemania, Australia y otras naciones, quienes resaltaron la valía de la biotecnología cubana.
#BioHabana2022 se caracterizó por un alto nivel de intercambio e identificación de oportunidades de colaboración, lo que conllevó a la firma de 17 acuerdos entre empresas de BioCubaFarma e instituciones cubanas y extranjeras. pic.twitter.com/GZVmdxUBte
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 29, 2022
Desarrollado en el Palacio de Convenciones de La Habana del 25 al 29 de abril, bajo el lema Ciencia para una vida saludable, en el congreso empresas e instituciones del sector biofarmacéutico de Cuba y otros países firmaron 18 acuerdos encaminados a fortalecer alianzas para la producción de fármacos y equipos destinados a mejorar la salud de la población.
La firma de estos dos documentos son pasos importantes para que lleguen a #Italia importantes resultados de la biotecnología cubana, tanto de uso médico como agroalimentario. Permitirá la producción de #Soberana02 para países del Sur.#VamosPorMás#CubaVive pic.twitter.com/cN6xhSGELH
— Mirta Granda Averhoff (@MirtaGranda) April 29, 2022
Uno de estos acuerdos rubricados en la cita fue la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Finlay de Vacunas, la empresa italiana Adienne Pharma & Biotech y la Agencia Italiana para el Intercambio Económico y Cultural con Cuba, para iniciar la producción de la vacuna Soberana02 en etapas finales en Italia.


#BioHabana2022
🇨🇺🇮🇹
El acuerdo entre Antonio Francesco Di Naro presidente de ADIENNE y el IFV, contempla la intención en una fase 2, poder evaluar tanto esta vacuna como otras de la institución que sí pudieran ser producidas totalmente en la empresa italiana.#CubaPorLaVida#Cuba pic.twitter.com/m6GrVOKFbX— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 29, 2022
#BioHabana2022
Al acuerdo firmado entre #Cuba e #Italia, se suman una serie de acciones que se han venido realizando entre ambos países. Recordemos que esta historia comienza con las primeras brigadas médicas que fueron a Italia en los momentos críticos de la #COVID19 pic.twitter.com/l2qU0dUYsZ— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 29, 2022
Destacaron también los contratos de compraventa internacional, para la comercialización del producto Heberprot-P, de colaboración económica y de negocios, y el Memorando de Entendimiento para la constitución de una empresa mixta en la Zona Especial de Desarrollo Mariel para la obtención y comercialización de productos innovadores.
#BioHabana2022
A sala llena transcurre la sesión #COVID19 en el Congreso. Moderadores de la sesión @Emalfarb fundador de Dyadic y @GGN94447444 Director de Investigaciones del @CIGBCuba.#Cuba #CienciaCubana#CubaPorLaVida pic.twitter.com/7BbiGXguyE— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 26, 2022
En la tarde de hoy recibimos en nuestro stand, en #BioHabana2022 al primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño como parte de su visita oficial a Cuba, que abarca temas de interés vinculados al área de la ciencia y la salud. pic.twitter.com/I6SpRDJBnc
— Centro de Inmunología Molecular (CIM) (@centro_cim) April 28, 2022
El evento aglutinó a más de mil participantes de 51 países, contó con la exposición de 20 empresas y recibió las visitas de importantes delegaciones extranjeras, presididas por primeros ministros, autoridades de gobierno y representantes de agencias nacionales reguladoras.
#BioHabana2022
A su paso por nuestro stand, el Viceministro de Salud de #Bolivia, se interesó por las vacuna #Soberana02 para su uso en la población pediátrica en niños de 2 a 5 años de edad. También se interesó por la vacuna Vax-TET5. #CienciaCubana #Cuba pic.twitter.com/GEiQ7EV0Xp— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 27, 2022
Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma y del comité organizador del evento, agradeció de manera especial a los conferencistas cubanos y extranjeros por el alto nivel científico demostrado, lo cual permitirá avanzar en los diferentes proyectos.
#BioHabana2022
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 29, 2022
Noticia🇨🇺
La prensa extranjera se interesó en el próximo ensayo clínico en niños con #Soberana02 en infantes de entre uno y dos años de edad, en la provincia de Cienfuegos, llamado #SoberanaChiquitines#CienciaCubana pic.twitter.com/8fUZ2S7IlR
Rolando Pérez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, comentó que el congreso cumplió con los objetivos propuestos y el programa, el cual incluyó más de 600 trabajos entre presentaciones orales cortas, conferencias y ponencias.
Agustín Lage Dávila, asesor de esa institución, destacó la capacidad de conectar la ciencia con el impacto en la salud, el papel de los jóvenes y la respuesta de la comunidad científica internacional.
En el congreso se resaltaron los resultados de la vacuna CIMAvax-EGF contra el cáncer de pulmón obtenidos en Cuba y Estados Unidos y de las vacunas cubanas contra la COVID-19, en particular la efectividad de Soberana 01 en personas de edad avanzada y el estudio de seguridad e inmonogenicidad del candidato vacunal Mambisa.
#BioHabana2022
Espacio de intercambio entre Mark Emalfard de #EEUU y el Director General de nuestro instituto. Se habla de plataformas tecnológicas para el desarrollo de #Vacunas. #CienciaCubana pic.twitter.com/wcIZjlQVcz— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 29, 2022
También se reconoció la efectividad del fármaco Jusvinza en la atención a pacientes graves y críticos con COVID-19, en particular las mujeres en el tercer trimestre de gestación; así como el impacto de la vacunación pediátrica en el control del pico pandémico originado por la variante ómicron y el inicio del ensayo clínico con Soberana 02 en niños menores de dos años, así como las investigaciones para el tratamiento del Alzheimer.
Ciencia a conciencia, porque «los niños son la esperanza del mundo» como dijo nuestro #JoséMartí.
— Eduardo Vázquez🇨🇺 (@EduardoDVM) April 29, 2022
Para los niños del mundo #Soberana02 trae:
💉Seguridad
💉Potente respuesta de anticuerpos neutralizantes💉Respuesta células T
💉Eficacia
💉Duración
💉Memoria
💉Impacto#CubaPorLaVida pic.twitter.com/Y7XUCKM4i0
Asimismo, destacaron el uso de organismos genéticamente modificados en la producción de alimentos, el sistema de pesquisa neonatal infantil para la detección de defectos visuales y el inicio de estudios clínicos con un ventilador pulmonar cubano de altas prestaciones.
En la clausura del Congreso estuvieron presentes Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro, Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y Benaoyagha Bernard Mese Okoyen, embajador de Nigeria en Cuba, entre otras personalidades.
La segunda edición del Congreso Internacional BioHabana 2022 acontecerá en 2024 y, como en esta ocasión, los organizadores esperan que sea una oportunidad para construir alianzas entre el sector científico y empresarial, con el propósito de lograr mayor impacto en la salud pública.
MÁS NOTICIAS
El Barrio Chino en el corazón de La Habana
El Barrio Chino en el corazón de La Habana Por: Daily Pérez Guillén Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras el "El Pórtico de la Amistad" [...]
Enjoy Travel Group promueve el multidestino en FITCuba 2025
Enjoy Travel Group promueve el multidestino en FITCuba 2025 En el marco de la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITCUBA, Enjoy [...]
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino Por Daily Pérez Guillén A avanzar en acciones concretas exhortó el secretario ejecutivo de la [...]
Servicios Médicos Cubanos: oportunidades en FITCuba 2025
Servicios Médicos Cubanos: oportunidades en FITCuba 2025 Una colaboración de Rachell Cowan Canino Como parte de las actividades de la 43 edición de la Feria [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES