
La XIII Feria Internacional de la Construcción Fecons 2022 concluyó este viernes en el recinto ferial Pabexpo tras cuatro días en que diversas empresas extranjeras exploraron posibilidades de comercio e inversión en Cuba.
Esta devino una oportunidad para llegar a clientes habituales y abrir mercado con nuevas importadoras en medio de un amplio potencial constructivo, opinó el representante de la compañía española Kerasol 2000, Carlos Martínez.
Aunque la feria fue más pequeña que ediciones anteriores, quienes venimos a establecer negocios, lo hacemos con mucha ilusión y ganas de dar el empujón que Cuba y el mundo necesitan tras dos años de pandemia de Covid-19, acotó.
Desde la Empresa Italiana de Válvulas, que llegó por primera vez a la isla durante este evento, Loredana Doganieri comentó que la experiencia permite evaluar el mercado y observar potencial para establecer negocios, sobre todo en el sector turístico.
Por su parte, José Planas, responsable para el mercado latinoamericano de la compañía española DACAME, especializada en producir andamios y otras configuraciones con metano, señaló que, aunque son pocas las posibilidades de inversión, el Ministerio de la Construcción cubano se interesó por la producción conjunta de andamios.
Añadió que resulta interesante la introducción de micro, pequeñas y medianas empresas, entre otras formas de gestión no estatal, con una pujanza en el sector de la construcción y un funcionamiento comercial por explorar.
El responsable en Cuba de la firma Pinturas Isabal, Luis Mario Pérez, destacó la posibilidad de presentar y analizar recursos para la rehabilitación ecosostenible, con los que las personas tengan espacios interiores y exteriores cómodos que contribuyan a la protección del medio ambiente.
La feria supuso un regreso a la vida comercial tras dos años de ausencia: hay muchas empresas que no vemos, otras se mantienen, pero la gente sigue apostando por este mercado a pesar del esfuerzo que requiere, concluyó.
Fecons 2022 se desarrolló esta semana en La Habana para contribuir a la eficiencia del sector, impulsar la inversión extranjera y promover relaciones comerciales entre actores económicos cubanos y foráneos.
Durante cuatro días, el recinto ferial Pabexpo abrió sus puertas a 118 expositores de 15 países, en una oportunidad para incrementar la productividad de los procesos inversionistas en un campo fundamental para el desarrollo de la economía y la sociedad.
Bajo el lema “Por elevar la eficiencia en las construcciones”, el evento homenajeó a Venezuela como país invitado de honor e incluyó talleres, rondas de negocios y presentación de experiencias.
MÁS NOTICIAS
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
Havanatur S.A. comercializará más servicios a través de nuevo sitio web
Havanatur S.A. comercializará más servicios a través de nuevo sitio web El Grupo Internacional de Turoperadores Havanatur S.A. presentó su nuevo sitio web con [...]
Enjoy Travel Group fortalece su presencia en el mercado colombiano
Enjoy Travel Group fortalece su presencia en el mercado colombiano Enjoy Travel Group participará activamente en la reconocida Caravana de Ladevi Medios y Soluciones, [...]
Experiencias Gran Caribe: Transformar ideas en proyectos turísticos
Experiencias Gran Caribe: Transformar ideas en proyectos turísticos La primera edición de Experiencias Gran Caribe inició esta mañana en el emblemático Hotel Nacional de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













