
Guatemala asumió la presidencia del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) con el compromiso de impulsar la integración y cooperación regionales, reportó Prensa Latina.
En nombre del Gobierno de la tierra del Quetzal, el canciller Mario Búcaro agradeció la confianza de las distintas naciones que apoyaron su elección para el período 2022-2023 durante la XXVII Reunión Ordinaria del organismo realizada este viernes, de acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
📄México traspasa a Guatemala la Presidencia del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe 2022-2023.https://t.co/gR1M50MzZR pic.twitter.com/82zIQ6HHHc
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 30, 2022
Al aceptar el traspaso de mando de parte de México, Búcaro manifestó el honor de ejercer «con mística e ímpetu la presidencia de la AEC para promover el desarrollo económico y social, contribuir a la recuperación postpandemia Covid-19, atraer inversiones e incentivar el turismo, así como luchar contra el cambio climático».
En ese sentido trazó como pilares de acción la cooperación, agenda verde, reactivación económica y migración, destacó el comunicado del Minex.
Otro compromiso anunciado fue fortalecer el multilateralismo como eje fundamental de la política exterior y el actuar bajo una diplomacia para el desarrollo que vincula la importancia de liderar espacios internacionales de gran trascendencia.
Participamos en la XXVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (@ACS_AEC). Principios fundacionales de la Asociación mantienen plena vigencia. Es fundamental abogar por un fortalecimiento de la cooperación regional. #CaribeUnido #Cuba pic.twitter.com/aUebTyE3Nm
— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) April 29, 2022
Para ello, aseguró Búcaro, mantendremos canales de comunicación abiertos y transparentes entre los 25 países miembros de la AEC y sus siete asociados.
Asimismo, felicitó al Gobierno de México por su destacada labor y liderazgo al frente de la presidencia que hoy entregó (2021-2022).
El organismo regional surgió en julio de 1994 con el fin de promover la consulta, cooperación y acción concertada entre las naciones del Caribe y forman parte de su agenda el turismo, el comercio, el transporte, la educación, el enfrentamiento al impacto de la Covid-19 y la reducción de riesgos de desastres naturales.
#EnFotos | Durante la 27ma Reunión de Cancilleres de la Asociación de Estados del #Caribe (AEC), se aprobó por unanimidad el informe de Gestión de la Presidencia de #Venezuela ante el Comité Especial de Turismo Sostenible, durante el período 2021 – 2022. pic.twitter.com/rZtrTM0JCo
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 29, 2022
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES