Quintana Roo, líder turístico en el verano de 2025

La Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) ha reportado resultados alentadores al finalizar la temporada de verano 2025, consolidando a Quintana Roo como el principal destino turístico de México y un referente internacional. De acuerdo con las cifras oficiales, la recaudación del Impuesto al Hospedaje superó los 2 mil 434 millones de pesos, lo que representa un notable incremento del 17% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este crecimiento se atribuye a una combinación de factores que incluyen el aumento significativo en la llegada de visitantes, la profesionalización del sector turístico local y el impulso a la formalidad en la operación de los servicios ofrecidos. La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha enfatizado que estos logros son resultado del esfuerzo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno y el sector privado, creando un entorno favorable para el turismo.
Bernardo Cueto Riestra, titular de la SEDETUR, destacó que la cifra de recaudación no solo refleja un aumento en las visitas, sino también el compromiso de ofrecer experiencias de calidad. “El turismo es motor de desarrollo y crecimiento económico”, afirmó, subrayando que la hospitalidad, eficiencia y seguridad son prioritarias en la atención a los visitantes.
Las estadísticas del primer semestre de 2025 muestran que Quintana Roo recibió un promedio mensual de 907 mil pasajeros internacionales, superando las cifras de 2024. En total, durante el año, se registraron 18.5 millones de entradas nacionales e internacionales, un incremento del 4% respecto a 2023. Este crecimiento reafirma la relevancia del Aeropuerto Internacional de Cancún como la principal puerta de entrada al país.
Con una destacada participación en el turismo marítimo, Cozumel y Mahahual también han demostrado ser claves, recibiendo juntos más del 70% de los cruceristas nacionales. En el periodo de enero a julio de 2025, ambos puertos alcanzaron un total de 4.4 millones de pasajeros internacionales.
Además, Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor de turistas, representando el 37.8% de las llegadas, mientras que Canadá y otros países como el Reino Unido, Argentina y Francia complementan el panorama turístico.
En respuesta a las necesidades del sector, desde 2024 se ha implementado una Mesa de Trabajo entre diversas autoridades para mejorar la experiencia del visitante en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Las acciones tomadas incluyeron mejoras en señalética, acceso a Wi-Fi gratuito y optimización de procesos migratorios, logrando así reducir en casi 95% el número de inadmitidos.
Asimismo, se busca fomentar la llegada de turistas beliceños, que aportan entre 50 y 75 millones de pesos mensuales a la economía local, mediante la simplificación de trámites migratorios y la promoción de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR). Con estos esfuerzos, Quintana Roo sigue firme en su objetivo de fortalecer su posición como líder en el turismo nacional e internacional.
Fuente: Caribe Empresarial
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













