
La realización en septiembre próximo de la 13 edición del Evento de Turismo de Naturaleza (Turnat 2022) en Cuba propicia hoy el conocimiento sobre un archipiélago con muchas bondades y virtudes, según Prensa Latina.
Previsto para los días 20 al 24 de septiembre y organizado por la agencia de turismo especializado Ecotur, el encuentro atrae a centenares de expertos de todo el mundo dedicados a los viajes de naturaleza.
La noticia pone júbilo en el sector de este tipo, debido a que los espacios que aprovecha este turismo pueden ser muy favorables, sobre todo en momentos que aún late el impacto de la pandemia de la Covid-19.
Dicha reunión tendrá por sede locaciones del occidente cubano como Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Mayabeque, junto al municipio especial de Isla de la Juventud. Esta convocatoria se divide por lo general en un día teórico y varios de senderismo y excursiones.
Las bondades naturales cubanas permiten excelentes viajes de turismo de cara a sus paisajes, modalidad con mucha demanda en la actualidad en el mundo. Cuba constituye fiesta para quienes aman la naturaleza.
Su verdor es inigualable, además de sus paisajes bien conservados gracias a la estrategia de las autoridades de turismo para una industria sustentable y sostenible.
Ello se agradece, sobre todo ahora que la isla pretende reactivar la industria de los viajes a partir del 15 de noviembre próximo, y ya se dan los pasos pertinentes con protocolos de seguridad contra la Covid-19.
Se trata de un archipiélago con 110 mil 922 kilómetros cuadrados, incluidos 746 kilómetros de costas (una longitud general de mil 250 kilómetros desde el extremo occidental, el cabo de San Antonio, hasta el más oriental, la punta de Maisí).
Para completar el panorama de estadísticas geográficas se debe recordar que posee 200 bahías, unos dos mil cayos e islotes y 588 kilómetros de playas clasificados por su importancia para el turismo.
Destacan el descanso de sol y playa, sumado a incentivos y congresos, salud, cultura, náutica y, sobre todo, naturaleza y aventuras.
Alrededor de 300 hoteles acumulan más de 70 mil habitaciones en todo el archipiélago, con un predominio de las instalaciones de cuatro y cinco estrellas, y ocho regiones propiamente destinadas al mayor desarrollo del turismo como industria.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













