Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas
Por Daily Pérez Guillén
Una sesión de intercambio con representantes del mercado turístico chino aconteció en el hotel Meliá Cohiba de La Habana como parte del programa de la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2025 en su primera jornada.
El señor Dai Bin, presidente de la Academia de Turismo de China, se refirió al desarrollo vertiginoso del turismo de su país en los últimos años. «Queremos que las vacaciones de los ciudadanos chinos sean más fructíferas», expresó y recordó que leer y viajar a muchos lugares es parte de la filosofía de vida china, de ahí la visión de fusionar la industria del ocio y la cultura.
Puntualizó además que Cuba es el destino caribeño que más viajeros chinos recibe y enumeró algunos de los atractivos que encuentran en el archipiélago: sitios considerados Patrimonio de la Humanidad, naturaleza, playas, reservas de biodiversidad, el legado de Fidel y el Che, el vínculo con el escritor Ernest Hemingway, la calidad de los hoteles Meliá, los arrecifes coralinos, el espíritu de los cubanos, su optimismo y alegría.
Dai Bin enfatizó en la necesidad de encontrar nuevos modos de cooperación turística y logísticas, aprovechar el vuelo directo entre ambas capitales para intensificar conexiones con la región, incluir el turismo en las agendas de intercambio al más alto nivel, incrementar los estudios especializados, crear un centro de investigación para un mejor turismo y una agencia conjunta de promoción, así como plataformas digitales para paquetes especiales dirigidos a ese mercado.
También fue firmado un memorándum de entendimiento para la colaboración entre el MINTUR y el Ministerio de Cultura y Turismo de la República Popular China y dos cartas de intención para la negociación de contratos de arrendamiento del hotel Copacabana, de Cubanacán S.A. Un documento fue suscrito por la presidenta de Cuabanacán, Gipsy Hernández, y la gerente comercial de Hainergy New Energy Corp., LTD, Mengli Wang, y el otro, por la propia Hernández y el gerente general estratégico de Hong Jianghua International Hotel Management Co., Ltd. Company, Wang Zhenlei.
Como parte de la sesión de intercambio, la maestra ronera Salomé Hernández, presentó dos productos de la marca Cubay: el Extrañejo 1870 y el Extraviejo, que los invitados pudieron degustar.
Empresas del sector turístico cubano realizaron presentaciones de sus productos de interés para el mercado chino.
El titular del sector en Cuba, Juan Carlos García Granda, intercambió con la prensa del país asiático acreditada para dar cobertura a la Feria y con los corresponsales de medios chinos en La Habana.
MÁS NOTICIAS
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas Para fortalecer los lazos turísticos y culturales entre Cuba y Turquía, se realiza del 1ro al 5 [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES