Especial TTC: Las plataformas online para promocionar un hotel en China
Por: José Luis Perelló
Con el aumento de una clase media cada vez mayor en China, muchos viajeros buscarán un hotel de prestigio y marca internacional. En este nuevo escenario, la influencia de internet en los ciudadanos chinos ha llegado a ser enorme y amplia. La mayor parte de los internautas chinos pasan su tiempo en las redes sociales, por lo que es un campo a potenciar en el marketing hotelero en China si se quiere captar al viajero de uno de los países emisores de turismo más grandes del mundo.
Cada vez más, los turistas chinos se aventuran más allá de los destinos cercanos y se deciden por los viajes de larga distancia más populares como Latinoamérica y el Caribe.
Además, a medida que aumenta la renta disponible, los viajes de lujo han ganado popularidad entre los viajeros chinos con un alto poder adquisitivo. Este segmento de mercado busca alojamiento en hoteles de lujo, experiencias de compra de alta gama y de servicios exclusivo.
Los chinos se caracterizan por su planificación minuciosa y su investigación exhaustiva a la hora de elegir un hotel para su viaje. Con el uso generalizado de plataformas digitales y una gran cantidad de opciones disponibles, los viajeros chinos han desarrollado un proceso de toma de decisiones diferente. Dos plataformas populares utilizadas durante la fase de investigación son Xiaohongshu (Little Red Book) y Douyin (conocida como Tik Tok). El 65 % de los turistas chinos utilizan Little Red Book para buscar información sobre restaurantes y hoteles.
Mientras que Douyin con su formato de video corto, también se utiliza para contenidos relacionados con hoteles, mostrando experiencias visuales e influyendo en las decisiones de viaje. Los viajeros chinos valoran estas opiniones de los usuarios como una fuente de información confiable para medir la seguridad, calidad, confort y servicio de los hoteles.
Como se ha visto anteriormente, los viajeros chinos están muy influenciados por las plataformas digitales, lo que hace que la presencia y el marketing online sean cruciales para los destinos y las empresas hoteleras que se dirigen al mercado chino.
A la hora de establecer una estrategia de marketing para promocionar un hotel entre los turistas chinos es importante conocer que, en los últimos años, un tercio de los gastos de los viajeros chinos se dedicó a las compras y especialmente al lujo. Varios estudios del mercado muestran que la mayoría de los turistas chinos eligen hoteles de alto nivel para alojarse. La tercera parte elegirá un hotel de 4 estrellas, mientras que el 10 % de los turistas chinos, elegirá un hotel de 5 estrellas en el turismo internacional.
Los chinos dan mucha relevancia a su imagen y a lo que su grupo de referencia pueda pensar de ellos, o sea su “reputación”. Después de encontrar una selección de hoteles, los viajeros potenciales suelen dedicar mucho tiempo a considerar las reseñas. En China, las opiniones y valoraciones de los usuarios en los foros sociales son fundamentales. Por tanto, el hotel tendrá que fomentar una reputación positiva, y después evitar los comentarios negativos y las malas críticas en plataformas de Internet.
Las plataformas como Ctrip o WeChat, son muy importantes a la hora de crear una estrategia comercial, ya que va enlazando el sector de los viajes y el alojamiento aportando una gran visibilidad que se traduce en reservas.
Ctrip es el “booking chino”, proveedor líder de reservas de alojamiento en China e incluye, como parte de otros servicios relacionados con los viajes: emisión de billetes de transporte, paquetes turísticos y gestión de viajes corporativos, así como otros servicios relacionados con los viajes.
Esta plataforma es líder y posee aproximadamente la mitad de las cuotas de mercado. Por lo que estar presente en Ctrip puede impulsar en gran medida la visibilidad de un hotel y, por tanto, el número de reservas. Más del 91 % de los consumidores reservaron una habitación en una marca de lujo por Internet. Entre ellos, cerca del 32,8 % lo hizo a través de un teléfono móvil o un Tablet.
Otra estrategia de marketing son los “miniprogramas de WeChat”, que ofrecen un modelo de distribución con gran potencial para comercializar un hotel en China, con el fin de impulsar las reservas entre los viajeros de ese país.
Muchos hoteles internacionales se han percatado de la propuesta única de la cuenta oficial de WeChat, que es un canal de marca y marketing directo eficaz.
Los beneficios de crear un miniprograma de WeChat ofrecen, entre otros:
- Diseño de la interfaz de usuario, la búsqueda, la reserva y las funciones de cancelación, con una experiencia de cliente inmersiva e interactiva.
- Caché de disponibilidad localizado, con reservas en establecimientos de todo el mundo.
- Seguridad y privacidad de los datos para los usuarios de la red online. Gracias a la certificación del estándar de seguridad de datos de la industria de las tarjetas de pago.
Los miniprogramas de WeChat han demostrado su éxito en China como canales de venta eficaces para los hoteles y están preparados para crecer aún más, con un potencial sin límites en China. Los turistas chinos gastaron más de 2 mil millones de dólares el año pasado, un 53 % más que el año anterior, WeChat se está convirtiendo en un canal clave para las cadenas hoteleras en China.
Por otra parte, actualmente los líderes de opinión son clave a la hora de promocionarse y, por lo tanto, para el marketing hotelero en China. Un líder de opinión es una persona que ha alcanzado celebridad y además tiene un número de seguidores fuerte en las redes sociales en China. En este sentido, hacer relaciones públicas en China es muy importante. Y unirlo con la utilización de los líderes de opinión permite promocionar al hotel entre los ciudadanos chinos.
Asociarse en las principales redes sociales chinas, como WeChat o Weibo, es una oportunidad para su estancia en el hotel. Un ejemplo de esta estrategia fue, la acción de Golden Tulip Haeundae Hotel & Suites colaborando con la influencer china Liu Xi Lin, que con más de 1,9 millones de fans y seguidores en Weibo; ha creado 3 posts en esta plataforma sobre su estancia, y ha conseguido captar la atención de los fans de China para que conozcan el hotel.
Por último, las claves que hay que tener en cuenta para preparar al hotel para los turistas chinos son: contar con personal o interpretes que hablen chino, lo que facilita la comunicación y la experiencia general de los huéspedes chinos. Esto les ayuda a sentirse más cómodos y seguros durante toda su estancia. Por otra parte, traducir al mandarín o al chino simplificado los materiales importantes del hotel (brochures), menús y señalización puede ayudar a estos huéspedes a comprender y apreciar al hotel y sus servicios.
Otra de las claves de éxito del hotel radica en estar relacionada con la aceptación de las formas de pago por móvil chinas más populares, como Alipay y WeChat Pay. También resulta interesante para estos huéspedes, contar con canales de televisión chinos y fácil acceso a plataformas populares de medios de comunicación chinos para mantenerse conectados con su cultura de origen y sus preferencias de entretenimiento durante su estancia en el hotel.
MÁS NOTICIAS
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025
Enjoy Travel Group anuncia su presencia en FitCuba2025 Enjoy Travel Group anuncia su participación en la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES