FIHAV 2024, sede de negocios para Cuba

Inauguración de FIHAV 2024. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.
Por: Daily Pérez Guillén
La Habana reafirma su potencial como escenario de negocios y sede de eventos con la inauguración de la edición 40 de la Feria Internacional FIHAV 2024, en su sede habitual del recinto de Expocuba.
«Mantener su celebración es coherente con la voluntad y decisión de nuestro gobierno de reimpulsar la economía aún en las condiciones más complejas, en lo que resulta decisiva la participación de empresas y organizaciones extranjeras», expresó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva, en la ceremonia de inauguración que encabezó el presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Oscar Pérez-Oliva, Ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Foto: DPG/TTC
Más de 700 expositores procedentes de 63 países en un área expositiva de 19 mil 400 metros cuadrados, cifra que supera la edición anterior, asisten a la bolsa comercial.
Del ámbito nacional están presentes más de 250 empresas entre las que se incluye una representación del sector no estatal con más de 60 cubanos residentes en el exterior que desarrollan negocios con su nación de origen.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez participó en la inauguración de la bolsa comercial. Foto: DPG/TTC
Entre las delegaciones oficiales se cuentan las procedentes de Angola, Belarus, Brasil, Colombia, España, Honduras, Irán, México, Mozambique, Namibia, Panamá, Portugal, República Dominicana, Rusia, y Venezuela, y una representación del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe.
Otras 27 delegaciones camerales y entidades promotoras del comercio y las inversiones también se encuentran en La Habana para participar en la reunión.

Más de 700 expositores procedentes de 63 países participan en FIHAV2024. Foto: DPG/TTC
Como parte del programa de Fihav 2024 se incluye el VII Foro de Inversiones en el que se presentará una actualización de la Cartera de Oportunidades de la Inversión extranjera y se desarrollarán paneles y rondas de negocios con énfasis en la promoción del desarrollo territorial.
Pérez-Oliva enfatizó que la Feria se realiza en un momento especialmente complejo para Cuba caracterizado por el recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos, cuyos efectos extraterritoriales alcanzan a empresas y empresarios de todo el mundo que a pesar de presiones y chantajes continúan apostando por Cuba.
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













