Turnat 2024 muestra las maravillas naturales del oriente cubano
Por Daily Pérez Guillén
Entre las montañas y el mar, en la costa sur del oriente cubano, inició la XIV edición del evento internacional de Turismo de Naturaleza Turnat 2024. El hotel Farallón del Caribe en Marea del Portillo acogió la inauguración de la cita más importante de este tipo que se organiza en Cuba cada dos años.
«En Turnat se fortalecen las alianzas estratégicas, se descubren nuevos destinos y se promueven prácticas que respetan y valoran los entornos naturales. En un mundo donde el turismo de naturaleza cobra cada más relevancia, este evento se convierte en una oportunidad para explorar nuevas formas de conectar entre los viajeros y la naturaleza», expresó el viceministro de Turismo de Cuba, Adalberto Venero Lemus.

Adalberto Venero Lemus, viceministro de Turismo de Cuba, inaugura Turnat 2024.
«Esta región, con sus paisajes únicos y su profundo legado cultural es un testimonio vivo del potencial que nuestra isla tiene para atraer a quienes buscan experiencias auténticas y memorables en contacto directo con nuestra naturaleza. Es nuestro deber como promotores del turismo, no solo dar a conocer esta maravilla sino también protegerla para que puedan disfrutar las generaciones futuras», añadió en sus palabras inaugurales.
Por su parte, Raúl Naranjo, director de la Agencia de Viajes Ecotur, que organiza este evento, resaltó los valiosos atractivos que se diagnostican y transforman en Cuba en productos y ofertas turísticas bajo criterios de sostenibilidad, resiliencia, inclusión y accesibilidad, con la participación de las comunidades, los proyectos de desarrollo local y nuevas formas productivas que contribuyen a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y rediseñar el catálogo nacional de turismo de naturaleza.

Raúl Naranjo, director de la Agencia de Viajes Ecotur.
Una presentación de la doctora Maritza García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente de Cuba, mostró la riqueza natural del archipiélago caribeño y el trabajo realizado por décadas para conectar los sitios del patrimonio mundial y nacional, RAMSAR, parques nacionales y geoparques con un turismo respetuoso en los entornos naturales.
Con un sentido aplauso, los participantes al Turnat 2024, expresaron la admiración y el agradecimiento a Leo Morales, buzo profesional y una persona que vive una situación de discapacidad adquirida en una de sus piernas, pero que ha encontrado en la naturaleza, sobre todo en el agua, y en su voluntad, un motivo para vivir, ser feliz e inspirar a otras personas. Morales recomendó a Cuba como un destino para vivir estas experiencias y realizar turismo accesible y adelantó que organiza para el próximo año un encuentro con el campeón de inmersión Pipin Ferrera.
Desde Marea del Portillo partieron los siete grupos que en las próximas jornadas realizarán recorridos para adentrarse en una de las áreas de mayor diversidad de Cuba.
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES