Comienza en Cuba evento de turismo de naturaleza Turnat 2024
La 14 edición del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2024) comienza hoy en la oriental provincia cubana de Granma, en el Hotel Marea del Portillo.
A la cita asisten más de 100 turoperadores, agentes de viajes y periodistas especializados de 20 países, incluidos Canadá, Alemania, Suiza, Italia, Francia, China, y Países Bajos, junto a los anfitriones. El principal organizador es la agencia Ecotur, entidad del Ministerio del Turismo (Mintur) de esta nación.
Programado para desarrollarse del 24 al 29 de septiembre en la región oriental de este archipiélago, constituye reunión clave sobre el turismo de naturaleza, aventuras y ruralidades, en particular para los profesionales del sector de los viajes.
Muchas de las entidades de turismo que laboran con Cuba, acuden a la reunión, habitual en la isla cada dos años en un escenario de naturaleza diferente para ilustrar a los asistentes sobre las bondades del país en ese sentido. La actual versión está dedicada al Oriente Sur (Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba) y trae novedades en materia organizativa con siete grupos de no más de 20 personas cada uno, para garantizar la protección medioambiental.
El director de Ecotur, Raúl Naranjo, y el responsable comercial de la propia agencia, Francisco Longino, oportunamente explicaron pormenores de la convocatoria.
El programa incluye a 36 comunidades, 85 destinos (33 de Guantánamo, 32 de Santiago y 20 de Granma), y un plan ambicioso para esos días de encuentro.
Como en otras ocasiones, se trata de un primer día de charlas y explicaciones para luego los asistentes organizarse en Grupos de distintos viajes por ese territorio y comprobar las bondades del lugar en cuanto a turismo activo.
Cuba cuenta con 14 Parques Nacionales, dos Geoparques, seis Sitios Ramsar y 286 productos de turismo de naturaleza, lo que la coloca con buenas perspectivas para desarrollar estas modalidades que son tendencia en la actualidad en el Planeta.
La historia de los Turnat se remonta al 2000, cuando se realizó el primero en la occidental región cubana de Pinar del Río, por esos tiempos se conceptuó como un evento anual para luego trasladarlo a cada dos años.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
Travelplan lanza su renovada oferta en República Dominicana
Travelplan lanza su renovada oferta en República Dominicana Travelplan celebró el pasado jueves un encuentro profesional en el restaurante Salvaje de Madrid para dar [...]
Holguín reactiva su conexión aérea con Moscú
Holguín reactiva su conexión aérea con Moscú El próximo 29 de octubre se restablecerá el puente aéreo entre Moscú y Holguín, conocido como la [...]
Cancún se prepara para la 37ª edición del Travel Mart 2025
Cancún se prepara para la 37ª edición del Travel Mart 2025 Se afinan los detalles para la realización del Cancún Travel Mart 2025, evento [...]
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano Una colaboración de Rachell Cowan Canino El Grupo Hotelero Cubanacan celebrará la segunda edición de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES