Especial TTC: Senderos de naturaleza en el Parque Natural El Cubano
Por: José Luis Perelló
A solo cinco kilómetros de Trinidad, una de las más bellas ciudades coloniales de América, fundada en 1514 y Patrimonio Mundial de la Humanidad; se ubica el “Parque Natural El Cubano”. Lugar donde naturaleza e historia convergen para ofrecer al visitante algo más que un simple recuerdo.
En el Parque El Cubano, junto a los sorprendentes paisajes, los amantes del ecoturismo y la historia pueden encontrar variados senderos interpretativos, puentes colgantes, pozas, riachuelos, cascadas y, entre tantas actividades, realizar caminatas, paseos a caballo, observación de aves, acampadas organizadas, degustar platos de la gastronomía criolla o bañarse en pozas naturales formadas por accidentes geográficos y encuentros con la realidad del pasado colonial. Los servicios son variados y pueden solicitarse a través de los programas turísticos, especializados u opcionales, disponibles en los diferentes buros y sitios de reservación de las agencias receptivas donde se comercializa el producto local.
El Parque está enclavado en el macizo de Guamuhaya, el segundo sistema montañoso más importante del país, y conocido con el nombre de Escambray -se destaca por su vigoroso relieve y altitud, con algunas cumbres elevadas por encima de los mil metros de altura-. Con una extensión de 2 km de longitud, el Parque Natural se localiza en las márgenes del río Guaurabo. En el Macizo también se encuentra el punto más alto del centro de la isla de Cuba, el Pico San Juan, con una altura de mil 140 metros sobre el nivel del mar y su ascenso puede convertirse en una verdadera tentación para los amantes de la escalada.
En esta zona se encuentra el ranchón “Los Almendros” con servicio de bar y restaurante, y en sus senderos, podrá disfrutar del contacto con el ambiente natural y el pasado colonial de esa isla. Entre ellos, se destacan “Cimarrones de Javira” y “Huellas de la Historia”.
Todos los senderos se hallan señalizados y tienen un grado de dificultad bajo, por lo que transitarlos es bastante sencillo. Además, se puede iniciar el recorrido con el canopy tour del río Guaurabo, una aventura que le permitirá percibir el entorno natural, la vegetación del lugar y un breve e inolvidable encuentro con la historia al deslizarse por encima de las aguas interiores de este atractivo río, que fue la ruta seguida por embarcaciones comandadas por Hernán Cortés y Diego Velázquez a su arribo a Trinidad.
En el sendero “Cimarrones de Javira”, se hace presente el bosque típico de la premontaña, donde habitan aves de colorido plumaje y da la posibilidad de conocer lo que fue el “Ingenito”, uno de los primeros centrales azucareros construidos en Trinidad.
Por su parte, «Huellas de la Historia», uno de sus principales atractivos, lo trasladará a conocer la realidad del pasado colonial. Puentes colgantes y una ruta bien diseñada lo conducirá al siempre refrescante Salto de Javira. Estas rutas intramontanas regalan la posibilidad de conocer de primera mano cómo era la vida de los esclavos durante la época colonial y de entrar en contacto con campesinos del lomerío, visitar una de sus viviendas representativas, para conocer sus hábitos y tradiciones.
Al llegar al Salto de Javira y para completar el disfrute asegurando un deleite completo y espectacular, un estanque nos recibe con aguas frescas y transparentes, que descienden en espléndida cascada. Sin alejarnos mucho podemos alojarnos en alguna de las instalaciones turísticas del entorno; entre ellas los hoteles Horizontes Finca María Dolores, Las Cuevas, Hotel La Ronda y el Hostal Lagunilla.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES