Un paseo de ensueño al Valle de Viñales

Por: César Gómez

A 178 km de La Habana y a 25 km de la ciudad de Pinar del Río, la más occidental de Cuba, se encuentra el Valle de Viñales.

Se llega a él en un viaje por autopista y luego por una carretera empinada llena de curvas peligrosas, que los choferes sortean con gran destreza. De pronto, sin apenas notarlo, el visitante ya está en lo alto del mirador y descubre un paisaje que no olvidará el resto de su vida.

Las milenarias y empinadas colinas de piedras calizas, conocidas como mogotes, son el fondo de un cuadro maravilloso que en 1999 fue declarado por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad.

Pero el valle esconde otras sorpresas, como viajar en lancha por un río subterráneo dentro de la Cueva del Indio, descubrir los secretos y la cultura de los esclavos africanos en la Cueva de los Cimarrones, y admirar el impresionante Mural de la Prehistoria dibujado por alpinistas en uno de los mogotes.

En el pequeño poblado de Viñales, sobreviviente a varios huracanes, destacan las coloridas casas de madera de la época colonial, y otras muchas convertidas en hostales con todas las condiciones de la modernidad. A ellos se suman los hoteles Los Jazmines y La Ermita, ambos con privilegiada vista al valle.

Pinar del Río es la tierra del mejor tabaco del mundo. Visitar a los campesinos que cuentan los secretos de cómo cultivarlo y degustarlo, junto con un trago de ron, o una taza de café criollo endulzado con miel de abejas… No hay deleite mayor.

Viñales está cerca del cielo. Pero es sin dudas lo mas parecido al paraíso terrenal.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES