Cuba asume presidencia del Comité de Representantes de Aladi
Cuba asumió este martes la presidencia pro tempore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un órgano político permanente y foro negociador dedicado a analizar y tomar acuerdos sobre iniciativas para cumplir los objetivos fijados por el tratado constitutivo del mecanismo.
«Para Cuba es un honor asumir la presidencia del comité, la cual ejercerá hasta diciembre próximo», manifestó la embajadora de Cuba en Uruguay y representante permanente ante Aladi, Zulan Popa Danel, en entrevista con Prensa Latina.
«Va a ser un periodo de mucha actividad y tenemos toda la voluntad y compromiso para desarrollar esta tarea como corresponde. Será con una visión constructiva, teniendo en cuenta las asimetrías existentes y a los países de menor desarrollo económico relativo», añadió.
La embajadora cubana declaró que entre los objetivos que llevará la representación del país caribeño estará hacer a la agrupación más visible desde el punto de vista comunicacional.
Definió como activa la participación de Cuba, destacando la realización, en octubre último en La Habana, de la décima edición de la macro rueda de negocios Expo ALADI 2023, evento que calificó de exitoso y que fue celebrado de manera presencial, pese a la difícil coyuntura económica del país, resultado de la unilateral política de bloqueo impuesta por el Gobierno de Estados Unidos.
«Tenemos toda la voluntad para que la presidencia respalde, coordine y ejecute las acciones necesarias para el trabajo de la Aladi e incrementar esa integración entre nuestros países, que hoy es tan necesaria», dijo.
Popa Danel también se pronunció por el trabajo articulado con la secretaría de la asociación y el necesario avance en temas como la implementación de la plataforma Pymes Latinas Grandes Negocios, que ofrece herramientas diseñadas para las pequeñas y medianas empresas de la región.
Subrayó el enfoque integracionista de la asociación, al preservarse de excluir o sancionar a países por cuestiones políticas o de otra índole, porque su propósito es integrar, no excluir, recalcó la embajadora.
La Aladi es el mayor grupo latinoamericano de integración, conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, en el cual están representados más de 510 millones de habitantes.
El Tratado de Montevideo 1980 es el marco jurídico global constitutivo y regulador de la asociación.
Suscrito el 12 de agosto de 1980, establece como principios generales el pluralismo en materia política y económica; la convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formación de un mercado común latinoamericano; la flexibilidad; los tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los países miembros y la multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales.
Cuba forma parte de Aladi desde 1999 y al asumir la presidencia pro tempore se conmemoran los 25 años de su membresía.
Fuente:Cubaminrex
MÁS NOTICIAS
Festival Varadero Gourmet destaca fusión histórica entre cocinas cubana y española
Festival Varadero Gourmet destaca fusión histórica entre cocinas cubana y española En el marco del 15 Festival Varadero Gourmet, el chef Miguel Ángel Jiménez, [...]
Sabores sin fronteras en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet
Sabores sin fronteras en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén Internacionalizar las principales tradiciones culinarias de Cuba, "esas que aprendimos [...]
Iberostar Cuba apuesta por el turismo cultural como copatrocinador del Caribe Dance Festival 2025
Iberostar Cuba apuesta por el turismo cultural como copatrocinador del Caribe Dance Festival 2025 El evento reúne a más de 150 viajeros portugueses en [...]
Turismo rural y agroturismo, otra oportunidad para Cuba
Turismo rural y agroturismo, otra oportunidad para Cuba Por Daily Pérez Guillén El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, que se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES