
El Foro Empresarial Cuba-México concluirá este viernes con la firma de acuerdos luego de dos rondas de negocios, y el análisis de las oportunidades de ampliar las relaciones económicas, comerciales y financieras.
Durante esta jornada de cierre, los participantes visitarán la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en la cual están enclavados tres de los 11 negocios mexicanos operativos en la isla, según detalla PL, cuatro asociaciones económicas internacionales, cinco empresas mixtas y dos con capital totalmente mexicano.
A la sesión inaugural asistieron el presidente Miguel Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero, el vice primer ministro Ricardo Cabrisas, y por la parte mexicana el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero.
Más de 100 empresarios de la nación azteca y unos 150 cubanos asistieron al encuentro, quienes recibieron una actualización de la economía cubana y conocieron que en el primer semestre de 2022 continúa en proceso de recuperación gradual.

El titular de Economía y Planificación Alejandro Gil ofreció a los empresarios de la nación vecina un panorama de la economía cubana en 2021 y 2022, y explicó que su país lleva cuatro trimestre consecutivos en recuperación paulatina.
Por su parte, el ministro de comercio Exterior y la Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca ratificó las prioridades para la inversión de capital foráneo en el país y adelantó que en la venidera edición de la Feria Internacional de La Habana en noviembre próximo se presentará una actualización de la Cartera de Oportunidades de Negocios, que hoy cuenta con 678 proyectos en casi todos los sectores.
Durante dos días se intercambió sobre los sectores agroalimentario, logístico, turismo, transporte, industria biotecnológica y farmacéutica, energías renovables y cultura.
En los últimos años, México se posicionó como el tercer país de la región en el intercambio comercial de bienes con Cuba y, en 2021 quedó séptimo en el comercio de servicios.
(Con información de PL)
MÁS NOTICIAS
El Salvador por cerrar 2025 con cerca de cuatro millones de turistas
El Salvador por cerrar 2025 con cerca de cuatro millones de turistas El Salvador cerrará 2025 con cerca de cuatro millones de turistas internacionales, [...]
En 2026 World2Fly volará entre Madrid y Cartagena de Indias
En 2026 World2Fly volará entre Madrid y Cartagena de Indias World2Fly, aerolínea del Grupo World2Meet, comenzará a operar su vuelo directo entre Madrid y [...]
Cuba participa en la WTM London 2025 con ambiciosa agenda de trabajo
Cuba participa en la WTM London 2025 con ambiciosa agenda de trabajo El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, encabeza la [...]
Nueva edición de TTC dedicada a la World Travel Market
Nueva edición de TTC dedicada a la World Travel Market Cada año, la World Travel Market se convierte en el escenario donde el turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













