Alista Jamaica Conferencia Mundial sobre resiliencia del Turismo

Jamaica. Foto: ©luckyphotographer/123rf
El Centro de Convenciones de Montego Bay en St. James, Jamaica, será la sede de la segunda Conferencia Mundial sobre Resiliencia del Turismo que se llevará a cabo el 16 y 17 de febrero, organizado por el Ministerio de Turismo y el Centro de Gestión de Crisis y Resiliencia Turística Global (GTRCMC por sus siglas en inglés).
El evento contará con paneles de discusión, oportunidades para establecer contactos, presentaciones y debates sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de la resiliencia en el turismo.
Edmund Bartlett, ministro de turismo de la isla, informó que el primer día de la conferencia estará dedicado a debates y discursos académicos y de otro tipo sobre liderazgo intelectual.
El segundo día se dedicará a debates sobre la resiliencia del turismo en e lmarco del Día Mundial de la Resiliencia Turística, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en febrero del 2023, a petición del propio Bartlett, iniciativa que fue respaldada por
94 países que copatrocinaron la resolución.
En este sentido, el funcionario afirmó que Jamaica es el segundo país en desarrollo que ha permitido establecer una fecha a nivel global para cualquier disciplina o cualquier tipo de actividad económica o social.
Así, con motivo del Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, la Conferencia servirá de marco para debates sobre educación y turismo, con el propósito de explorar la perspectiva de establecer una Academia de Turismo del Caribe.
El evento espera la asistencia de la Secretaria Ejecutiva de Turismo de la ONU, Natalia Bayona, quien también sostendrá conversaciones con HEART/NSTA Trust, el Centro de Innovación Turística de Jamaica (JCTI) y varios académicos, incluido el director del GTRCMC, el profesor Lloyd Waller.
También se espera la presencia de ministros gubernamentales de varios países, asesores políticos, académicos, ejecutivos de varias organizaciones internacionales y líderes empresariales globales, entre otras partes interesadas clave.
La Conferencia también servirá de marco para la entrega de los Premios Globales de Resiliencia del Turismo, programada para la noche del 17 de febrero.
MÁS NOTICIAS
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano “A mí me encanta la cocina, y si es para un [...]
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo En la tórrida tarde de la península de Hicacos, una canchánchara vino a [...]
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025 Havana Club International S.A. asiste al Festival Internacional Varadero Gourmet [...]
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén El chef Omar Rodríguez Jiménez llegó hasta la decimoquinta edición [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES