Aruba marca récord de crecimiento en 2023

Aruba. Foto: Pixabay/falco

Con una tasa de recuperación global del 111 % al cierre del 2023, en comparación con 2019, Aruba superó los objetivos establecidos hacia el crecimiento constante y progresivo de visitantes.

De este modo, el turismo de la isla caribeña continúa incrementando gracias a la estrategia de marketing y ventas realizada por la Autoridad de Turismo de Aruba (A.T.A.) en los distintos mercados globales donde tiene presencia. En tal sentido, la isla feliz recibió durante el 2023, 1.224.935 visitantes que percnotaron en la isla, así lo reporta llos datos de A.T.A. en su último reporte anual 2023.

Latinoamérica continúa creciendo En 2023, se realizaron las aperturas de nuevas rutas aéreas en Colombia y Perú, así como el incremento de frecuencias áreas en los principales hubs de Latinoamérica para conectar a la región con Aruba. Adicionalmente, se implementaron estrategias de marketing y ventas con los principales aliados de turismo en Suramérica enfocados en campañas innovadoras para diferentes targets.

Todos estos esfuerzos se vieron reflejados; es así como Aruba cerró el 2023 con una tasa de recuperación regonal del 122% comparado con 2019 y con un market share del 10,5%, más de 3 puntos porcentuales que en el 2022.

La Isla Feliz recibió más de 130.000 mil visitantes de Latinoamérica, 55.5% más que en 2022, siendo Colombia el principal mercado con más de 51 mil turistas (+54,8% vs. 2022), seguido por Argentina con aproximadamente 18mil (+48,8% vs 2019) y en tercer lugar se ubica el mercado de Brasil con casi 13 mil viajeros (+43,9% vs. 2022).

Chile emitió a Aruba 8 mil pasajeros (+34.1%vs 2022), Ecuador y Perú más de 7 mil pasajeros (+165% y +118,4% respectivamente vs 2022). Estos tres mercados también son parte importante de la estrategia de diversificación y crecimiento para Aruba, y han tenido un crecimiento positivo gracias a los esfuerzos de trade y ventas.

Para Jordan Schlipken, director de Aruba Tourism Authority (A.T.A.) para Latinoamérica, “El 2023 fue un año record para el turismo de Aruba desde la región, desde ATA trabajamos continuamente en la consecución de nuevas rutas y vuelos, como el lanzamiento de la ruta Lima-Aruba por Latam Airlines que conecta todo el cono sur con la isla y da más opciones a los pasajeros a la hora de viajar. Seguimos conectando el mercado colombiano con la apertura de la ruta Cali-Aruba con Wingo e incrementamos frecuencias con los socios de Avianca y Copa para toda la región. La meta para 2024 es superar los niveles de turistas recibidos en este año rércord siendo Argentina, Brasil, Ecuador, Chile y Colombia los mercados foco en la estrategia de crecimiento y diversificación la isla”.

Adicionalmente, Schlipken resaltó que en Latinoamérica existe un gran interés y una alta demanda para viajar y conocer la isla feliz. Por eso, invitó a todos a conocer a pasar unas vacaciones diferentes en la isla feliz.

Aruba se ha caracterizado en los últimos años de ser una de las islas del Caribe más innovadoras y creativas en cuanto a marketing de destinos y el 2024 no será diferente campañas como One happy Day, Felicidad Extendida, He said Yes, Amor a primera visita, Bikini Day y Black Friday, Sunny Days han destacado en premios regionales de creatividad y efectividad.  Su estrategia es llegar al turista para generar ese conocimiento a través de campañas creativas enfocados en familia, romance y amigos para generar una alta demanda y tráfico hacía los socios que venden el producto, tan solo en 2023 se generaron más de 104 mil outbounds desde www.aruba.com para los socios que participaron en las campañas anuales.

Schlipken menciona que “Este 2024 estamos lanzando en Latinoamérica la campaña global El Efecto Aruba que busca resaltar ese sentimiento que genera Aruba en aquellos que nos visita a través de atributos intangibles que tiene la isla y buscamos que todos los que han ido a Aruba se identifiquen con ella y a los que no, pues que este sea el año para descubrir Aruba y todo lo que tenemos para brindar. Adicionalmente seguiremos trabajando con campañas de alto impacto en momentos clave para seguir impulsando el crecimiento para este año”.

Fuente: Travel2LAtam

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES