Compañías japonesas aspiran comercializar en Cuba sus whiskys

Foto: Pixabay/anncapictures
La próxima presentación en Cuba de whiskys japoneses evidencia el interés de las compañías de este sector de dicho país asiático por el turismo de la isla, señalaron este martes fuentes profesionales.
Un informe de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), agregó que para el 20 de julio próximo en su sede de La Habana ocurrirá dicha presentación, degustación y cata de varios whiskys japoneses con la intención de su posterior comercialización en el mercado nacional.
El presidente de la ACC, Eddis Naranjo, señaló al respecto que en el encuentro participará una veintena de los mejores cantineros miembros de esa organización que podrán valorar las cualidades organolépticas de dichos productos.
La sede provisional de la ACC se encuentra en la Avenida Paseo, No. 79, entre las calles Tercera y Quinta, en el municipio Plaza de la Revolución, muy cerca del Hotel Cohíba, en La Habana.
Señaló que los bartenders participantes en la cita podrán dar sus criterios, dictámenes, opiniones y visto bueno sobre esos espirituosos en aras de incentivar a las entidades y empresas (de distintos rangos) para su adquisición en la nación asiática y su distribución interna.
El directivo agregó que un especialista japonés seleccionado especialmente para la ocasión estará al frente del certamen y será el encargado de explicar las cualidades y los valores de esas bebidas a fin de que sean bien apreciadas por los bartenders, empresarios y clientes internos.
Naranjo expresó su agradecimiento a las autoridades cubanas y a las empresas japonesas (careció de detalles sobre tales firmas) encargadas de promover esos productos en la isla por seleccionar a los miembros de esa asociación y su sede para llevar a cabo la cata y degustación.
Explicó que aún no tienen a mano los nombres de los whiskys que tratarán de comercializar en Cuba, aunque sí están al tanto de que son de gran calidad. Resaltó que en esta nación se producen y distribuyen bebidas de grandes cualidades como el ron Havana Club o el Santiago de Cuba, por solo citar dos.
Sentenció que la sede de la ACC fue en su momento un reconocido club citadino nombrado Los Violines, y cuenta con espacio y condiciones suficientes para la cata.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES