Especial TTC: El Caribe turístico sabe cómo tratar con los huracanes

Foto: Pexels/ Denniz Futalan
Por: Frank Martin
La temporada de huracanes en la turística región del Caribe abrió como todos los años el 1ro de junio y cerrará en noviembre. Sin embargo, los arribos millonarios de turistas a la región no se detienen porque la industria del ocio en esta parte del mundo está muy bien preparada para esta contingencia.
Internet, por ejemplo, está repleto de advertencias sobre las poderosas tormentas en remolino y lo que se puede hacer contra estas. La industria del turismo regional tiene además una alta preparación para enfrentarlas.
«Averigüe si el refugio público local está abierto, en caso de que deba evacuar su alojamiento e ir allí «, subrayó recientemente un medio digital ante el inicio de la temporada en 2023. En realidad, en el Caribe las autoridades saben exactamente como van a proteger a la población y a sus huéspedes, incluyendo el uso de los necesarios refugios públicos.
«Haga un plan», aconseja de manera perentoria otro llamado de la prensa. En realidad, tanto si usted es residente de una de las islas caribeñas o turista tendrá muchas personas armadas con transportes, médicos y acciones para protegerlos.
Los expertos consideran que una primera medida muy válida para un viajero que desea viajar al Caribe es conocer cuando los huracanes suelen pasar por la zona. El lapso ciclónico es del 1 de junio al 30 de noviembre lo cual no quiere decir que durante ese tiempo se sufran tormentas tras tormentas.
Los mejores meses para visitar una isla del Caribe son entonces de noviembre a abril, por cierto, de temperatura casi ideal y con pocas lluvias. Otro buen dato para tener presente es sobre la frecuencia que llegan los ciclones a cada lugar. Existen algunos más proclives a recibir las tormentas que otras según secuencias históricas, pueden pasar años para que uno de esos organismos golpee dos veces el mismo lugar.
No obstante, nadie en el ámbito regional trata de ignorar el peligro. Los destinos caribeños suelen tener sólidos programas de protección contra huracanes como las evacuaciones a tiempo.
Entidades internacionales poseen programas de respaldo ante tales desastres. La CTO, Organización de Turismo del Caribe, está presente con pautas de comunicación para sus miembros en caso de que sea necesario prepararse, responder y recuperarse de un huracán.
Está vigente un plan de comunicaciones de huracanes del Atlántico 2023 que traza los roles que deben asumir las diversas partes interesadas, incluida la gestión de crisis, las redes sociales y la comunicación con los medios.
Los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) con el Centro de Predicción del Clima anticipan una actividad de huracanes casi normal en el Atlántico este año.
Su pronóstico suele ser de un 40 % de probabilidades de una temporada casi normal, un 30 % de probabilidades de una temporada por encima de lo normal y un 30 % de probabilidades de una temporada por debajo de lo normal.
Una realidad es que el Caribe, antes y después de la pandemia, ha sido y es uno de los destinos preferidos por los viajeros.
Expertos explican que esto no es raro o una invención conveniente al destino turístico. Algo demostrado es que son diversos desastres naturales que pueden sorprender a un turista durante las vacaciones, entre estas, además de los huracanes, los terremotos, inundaciones, fenómenos atmosféricos como tornados, copiosas lluvias, nevadas y otros.
Algunos de esos desastres, como los terremotos, ni siquiera pueden preverse como los huracanes. El caribe, en cambio, sabe cómo y cuándo estar más preparado y enfrentarlos.
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES