
Estación del Tren Maya en Palenque, Chiapas. Foto: Conocedores
Cómo serán las estaciones del Tren Maya, es uno de los temas que más llama la atención por estos días. Anteriormente, la interrogante era relacionada con la velocidad que alcanzaría el tren, y ya se conoce que superará los 170 km/h, según refiere la publicación digital Conocedores.

El Tren Maya. Foto: Conocedores
La propia fuente revela cómo será una de las 34 estaciones que tendrá el Tren. Específicamente la de Palenque, en Chiapas, lo que permite tener una idea más clara del diseño elegido, el layout y las características principales que se les darán.
En la referida estación comenzaron los trabajos a finales de 2022, y continúan en que desarrollo las obras de viaductos, pasos de fauna, y a producción de las partes para conformar los vagones en Cudad Sahagún, en Hidalgo.
La estación en Palenque, en el tramo 1 que llega hasta Escárcega, será una de las más grandes de todo el proyecto. Contará con andén central, cuarto de máquinas, subestación eléctrica, planta de tratamiento de aguas residuales, intercambiador de transporte multimodal y áreas verdes, añade la fuente.
Su arquitectura fue inspirada en elementos del arte antiguo y arquitectura vernácula. El amplio techo protegerá a los usuarios del calor intenso del sol y de las fuertes lluvias de Chiapas, mientras que sus variadas alturas provocarán una termodinámica por convección. Sus cuatro lados abiertos permiten una ventilación cruzada de todas las direcciones del viento.

Estación del Tren Maya en Palenque, Chiapas. Foto: Conocedores
Si bien la superficie tiene una apariencia ligera, ésta se compone de triángulos interconectados, lo que da resistencia frente a distintos fenómenos naturales.
Al mismo tiempo, en Palenque, avanza la construcción del boulevard que conducirá a la estación del tren. Esta infraestructura tendrá seis carriles, andador peatonal, ciclovía y glorietas.

Estación del Tren Maya en Palenque, Chiapas. Foto: Conocedores
El Tren recorrerá 1.554 kilómetros, pasando por un total de 34 estaciones y cerca de 7 aeropuertos y 26 zonas arqueológicas, con un total de 42 trenes circulando por las vías, pasando por los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. (Conocedores.com)
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













