Cubanacán y Servicios Médicos Cubanos firman acuerdo de colaboración. Foto: TTC.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2022, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A. y el Grupo Cubanacan firmaron este miércoles un acuerdo que incluye diversos programas para promover el turismo de Salud en la isla.

El contrato fue firmado por el presidente de Cubanacán, Jorge Alberto García, y la presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., Dra. Yamila de Armas Águila.

La Mayor de las Antillas es un destino de Turismo de Salud avalado por el prestigio de la medicina cubana, la experticia, calidez y sensibilidad de sus profesionales en una amplia red de instituciones a lo largo y ancho de toda la Isla.

De acuerdo con la Dra. Yamila de Armas, «en el destino hay muchos componentes que pueden mejorar la salud y el bienestar de las personas que decidan visitar la isla, por eso, nuestra gran prioridad en esta feria, es promover el turismo de bienestar y de calidad de vida».

«La idea es, por ejemplo, que los turistas puedan disfrutar de una de la mejores playas del mundo y recibir su tratamiento de hemodiálisis de manera segura», explicó Armas Águila.

Alexis Llanes Álvarez, director comercial de Cubanacán, declaró a la prensa que este es un acuerdo que deviene prioridad para el turismo en Cuba, «donde queremos hacer un turismo más inclusivo, dándoles la oportunidad a aquellas personas que tienen ciertos padecimientos, como es el caso de la necesidad de hemodiálisis, al ofrecerle la posibilidad de realizar un turismo combinado con los servicios de hemodiálisis».

Llanes Álvarez puntualizó que en La Habana la atención médica se brindará en el Centro Internacional de Salud La Pradera, de conjunto con los hoteles Comodoro y Chateau Miramar; mientras que en Varadero tendrá lugar en la Clínica Internacional y los hoteles Tuxpan y Brisas del Caribe.

 «Hoy estamos iniciando con este servicio y con otros de bienestar y calidad de vida, y la intención es incrementarlo a otras áreas donde sabemos que tenemos oportunidades para el desarrollo de las mismas», apuntó; y agregó que es un contrato inicial con estos dos pilares y después se continuará su ampliación.

«También estamos trabajando los servicios de calidad de vida de larga estancia en Ciénaga de zapata —que es otro de los productos que está lanzando Cubanacán en la feria—, donde Servicios Médicos tiene un impacto relevante», agregó el directivo.

Hasta el 7 de mayo, en el recinto ferial Plaza América de Varadero empresarios, turoperadores y representantes agencias de viajes, entre otras personas vinculadas a la industria del ocio desarrollarán jornadas de negociaciones en pos de recuperar la industria del ocio.

Centro de Hemodiálisis de Varadero, un servicio especializado con privacidad y tranquilidad

El servicio de hemodiálisis en  vacaciones es una oportunidad que ofrece la Mayor de las Antillas para las personas que padecen de insuficiencia renal crónica (IRC) mientras disfrutan de sus vacaciones.

A solo unos metros de las aguas cristalinas de la playa de Varadero, una de las más apreciadas del mundo, se encuentra el Centro de Hemodiálisis, donde el paciente recibirá un servicio especializado con privacidad y tranquilidad en un ambiente natural, confortable y con todas las garantías requeridas.

El interés por la salud, el aprovechamiento del tiempo de ocio, la preocupación por la estética y el mantenimiento de unos hábitos de vida saludables marcan de una manera muy especial las tendencias globales de estilo de vida de las personas, quienes cada vez con mayor frecuencia dedican tiempo e ingresos para realizar viajes vinculados a la salud y el bienestar.

Precisamente otro de los servicios en los que se basa la alianza radica en los servicios de calidad de vida y bienestar, en un ambiente seguro y con todas las garantías para su disfrute.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES