

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron, recientemente, el proyecto, “Herramientas para la Reactivación del Turismo en Centroamérica (Reactur)”, el cual tiene como objetivo acelerar el proceso de reactivación y crear oportunidades de generación de ingresos y empleo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector turístico.
Con una inversión total de US $1,6 millones, se espera que este programa beneficie, de forma directa, a 4 000 Mipymes, y con ello, se logre reactivar 10 000 empleos en Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica, haciendo especial énfasis en la inclusión de mujeres y jóvenes, quienes presentan mayores tasas de desempleo y pobreza, a nivel regional y nacional.
Los recursos provienen de un aporte de cooperación técnica no reembolsable por $575 mil del Fondo Multilateral de Inversiones (BID Lab) y una contrapartida de $1 millón que hará Fedecatur. El programa se ejecutaría en un plazo de tres años.
Rolando Schweikert, presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR) y quien ocupa la presidencia pro tempore de Fedecatur, indicó que, “con este proyecto, el sector privado turístico regional estará apalancando los esfuerzos por hacer del turismo una industria competitiva y resiliente, conforme a las prioridades y objetivos de la Política Regional de Turismo que será lanzada en los siguientes meses por los ministros de turismo de los ocho países de la región SICA”.
Por aparte, resaltó que este proyecto, “materializará alianzas con varias instancias de la integración regional, así como con otras a nivel nacional especializadas en las diferentes áreas que integran los componentes del proyecto Reactur”. Finalizó su discurso invitando a todo el sector empresarial organizado a abocarse a sus cámaras turísticas locales, con el objetivo de conocer más detalles del proyecto, y poder fortalecer el tejido empresarial de los países beneficiarios.
Programas de Reactur
El proyecto consta de varios componentes que buscan el fortalecimiento del tejido empresarial de la región centroamericana, mediante la generación de empleo, el fomento al talento y la innovación, la capacitación en áreas de servicio y ventas, la transformación tecnológica y digital de las empresas, el fortalecimiento de la gestión ambiental y la consolidación de Destinos Turísticos Inteligentes.
Estrella Peinado-Vara indicó «desde BID Lab, el Laboratorio de Innovación del Grupo BID, buscamos apoyar Proyectos que permitan a las MIPYMES ofrecer productos turísticos más competitivos. Apoyamos el uso de nuevas tecnologías e innovación para que el sector turístico siga siendo una fuente de empleo a la vez que se promueve la conservación ambiental»
Newsinamerica
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hoteles
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC HotelesPor: Yoanna CerveraEn medio del [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES