

Colombia se ha posicionado a nivel internacional por su biodiversidad, riqueza cultural, gastronómica y de playas, con la consolidación de destinos como Cartagena, San Andrés, Bogotá, Medellín, Cali y Santa Marta; no obstante, la oferta del país es mucho más amplia, con más segmentos del sector en regiones con vocación turística y alto potencial, que requieren un mayor apoyo para formalizar y promocionar sus atractivos.
“Alineados con el Gobierno Nacional, desde ANATO hemos buscado abrir espacios de formación, inspección y comercialización en los que les bridamos a los destinos emergentes la oportunidad de consolidar su oferta de productos y servicios, de la mano de las Agencias de Viajes. Tal es el caso de la Vitrina Turística de ANATO, escenario en el que cada vez hay mayor interés por estos destinos de ser parte de ésta ganando de esta manera visibilidad, generando acuerdos comerciales con proveedores nacionales e internacionales”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, citada por travel2latam recientemente.
Entre enero y septiembre de 2022, ANATO, con base en cifras de Migración Colombia, calcula que la llegada de visitantes extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios tuvo una reactivación del 89%, en comparación con el mismo periodo de 2019, mientras que los destinos emergentes han alcanzado una recuperación del 42%.
De ahí, la necesidad de implementar acciones que impulsen estos lugares para convertirlos en foco de desarrollo sostenible.
Según Cortés Calle, el compromiso “es con todas las regiones de Colombia y por ende, la Junta Directiva de ANATO ha decidido llevar a cabo el Tercer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo en Yopal, Casanare, departamento que hoy alcanza un 84% de reactivación. A través de la realización de este evento de formación, que se realizará el 17 y 18 de noviembre, le estamos apostando al segmento de eventos, convenciones y reuniones en destinos no tradicionales, donde esperamos la participación de más de 200 actores del sector para promover el turismo receptivo e interno en Colombia”.
MÁS NOTICIAS
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas
Roadshow Cuba Única en cinco ciudades turcas Para fortalecer los lazos turísticos y culturales entre Cuba y Turquía, se realiza del 1ro al 5 [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES