En una sencilla, elegante, discreta y emotiva velada el movimiento de Maestros del Ron Cubano y Havana Club presentaron oficialmente el Havana Club Don Navarro, una edición muy exclusiva, no solo por su exquisita calidad, sino también por su significado.

Don Navarro, esta creación única, rinde homenaje al Primer Maestro del Ron Cubano José Pablo Navarro Campa, quien recibiera el referido título en el año 2000.

Con una producción anual de solo 1000 botellas, Havana Club Don Navarro es resultado de la mezcla de bases de rones muy especiales, sabiamente cuidadas y enriquecidas por muchos años en el Occidente de Cuba, y que, en palabras de otro Maestro del Ron Cubano, Asbel Morales, “está tocado por el Maestro Navarro”, pues una de sus bases fue creada por él, y que diera paso al nacimiento de rones de calidad superior, conocidos posteriormente como los extrañejos.

Un ron de color y perfil sensorial únicos, suave, muy elegante y al mismo tiempo, fuerte y ferviente como era Navarro, es este ron que presenta HCI, resultado de la fraterna colaboración entre todos los Maestros y Aspirantes que integran el Movimiento, quienes reunidos en las bodegas de San José y liderados por el Primer Maestro del Ron Cubano Juan Carlos González, se unieron para seleccionar, mezclar y crear un espirituoso tan especial, como lo fue su querido mentor.

Al decir del Primer Maestro del Ron Cubano, Juan Carlos González, Havana Club Don Navarro es un ron de una categoría superior y refleja todo aquello por lo cual él trabajó en términos de ron cubano. A través de este producto, queremos homenajear la obra y las enseñanzas que nos transmitió el entrañable Maestro Navarro. 

Notas de cata de Havana Club Don Navarro

Color: Ámbar profundo: oscuro y cobrizo a la vez.

Aroma: Incesante, equilibrado, con destacadas notas a frutas secas, miel de caña, chocolate amargo. Notas de especias, que se equilibran con la delicadeza de las notas a maderas provenientes del roble y un sutil aroma de tabaco añejo.

Sabor: Seco y dulce, intenso, concentrado en el paladar, con un sabor amplio y con notas de frutos secos y especias que se curten hacia un final que se prolonga durante minutos, combina con clásicas notas de chocolate, tabaco y café.

Copa seca: Revela la incesante capacidad de aromas y la facilidad con las que están salen de la copa con énfasis en nota de chocolate y vainillina que demuestra la etapa final de añejamiento.

Nota Final: Prolongado y espaciado acabado en boca.

Sobre el Maestro Navarro

Nacido en Palma Soriano, en 1942, José Pablo Navarro Campa estudió termodinámica durante su juventud. Al visitar una destilería en 1971, se dio cuenta de los desafíos técnicos que presentaba esta actividad, e inmediatamente se puso en función de conocer y mejorar el proceso de producción, y conseguir así un espirituoso de mayor calidad.

Posteriormente, mediante la técnica de añejamiento continuo, creó Havana Club 7, que describía como “la quintaesencia del ron cubano” o “el Ron Fundacional”, pues abrió el camino a la excelencia, dio origen a rones tan complejos como los que hoy conforman la gama Prestige de Havana Club.

Considerado a menudo el creador del ron oscuro moderno, Navarro se convirtió en el mentor de toda una generación de Maestros, a quienes transmitió su experiencia y conocimientos durante más de 40 años, al igual que su filosofía sobre el valor cultural y patriótico del ron cubano.

En 2000, recibió el título de Primer Maestro del Ron Cubano, el galardón más prestigioso del sector, en lo que constituía un reconocimiento a su experiencia y pasión, y también a su devoción por perfeccionar la artesanía en el proceso de elaboración del ron.

Tras su fallecimiento su transcendental contribución a Havana Club y al sector del ron cubano se resume seguramente en esta sabia observación: “El ron no nace de una combinación mágica. Es una herencia cultural que se transmite de maestro a maestro, de corazón a corazón, de cubano a cubano”.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES