
El turismo chino, que cesó de fluir en enero de 2020 y restó a millones de sus viajeros volverá en 2023 en toda su plenitud, según análisis europeos.
Especialistas ven señales al respecto entre otros el «cansancio» social y psicológico chino por el largo confinamiento tras casi tres años de cierre.
Otro indicador es que el gran país asiático no menospreciará el beneficio económico que le dará la industria del ocio en ambas direcciones
El turismo chino dejó un gran vacío en esa industria internacional. En 2019, el año anterior al estallido de la pandemia mundial,155 millones de sus ciudadanos viajaron de vacaciones al extranjero.
El 22 de enero 2023 será el Año Nuevo Chino, con vacaciones de hasta una semana de todos los ciudadanos.
Un mes antes, en diciembre de 2022 habrá grandes eventos y ferias internacionales en China, una de las más importantes la Guangzhou International Travel Fair ya anunciada para celebrarse del 12 al 14 de diciembre próximo.
FM Prensa internacional
MÁS NOTICIAS
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia Enjoy México, el nuevo receptivo de Enjoy Travel Group [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES