
Air Europa firmó un acuerdo para retomar los vuelos semanales a Panamá, donde tendrá su hub en Latinoamérica. Foto: Pixabay
Air Europa retornará a partir de julio a Panamá con dos frecuencias a la semana, los martes y domingos, en su esfuerzo por recuperar la conectividad con Latinoamérica, reveló la aerolínea desde sus redes sociales oficiales.
La aerolínea, que mantiene compromiso con Panamá desde que en 2019 inaugurara esta ruta, manifetó en el marco de la recién concluida Feria Internacional del Turismo Fitur su apuesta por el país al suscribir un acuerdo con Promtur Panamá para contribuir a su promoción y proyección internacional.
A partir de julio volamos de nuevo a Panamá con nuestra flota Boeing 787 Dreamliner. ✈️ 💙
👉 https://t.co/cfMNboDGnG pic.twitter.com/cvFrMsz6A7
— Air Europa (@AirEuropa) May 21, 2021
Iván Eskildsen, ministro de Turismo de Panamá , expresó entonces que «estamos muy entusiasmados con la firma de este acuerdo que supondrá la apertura del destino el próximo 20 de julio e impulsar la reapertura de nuestro país, muy atractiva para el mercado español».
Por su parte, el nuevo CEO de Air Europa, Valentín Lago, el acuerdo contribuirá igualmente a ratificar el potencial del Aeropuerto de Tocumen como el hub de las Américas.
Air Europa retomará su programación al país panameño el próximo 20 de julio y lo hará a bordo de su flota Boeing 787-8 Dreamliner, su avión más eficiente y sostenible capaz de reducir hasta un 20% sus emisiones, en comparación con cualquier otra aeronave de tamaño similar, y de reducir hasta un 60% su impacto acústico.
Con capacidad para 296 pasajeros, de los que 22 vuelan en clase Business, el Dreamliner ofrece a bordo una experiencia única.
El horario de los viajes, con salida de Madrid a las 15.15h y llegada a Panamá a las 18.50 hora local, garantiza también a su vuelta al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas una perfecta y rápida conexión.
Asimismo, la aerolínea ha reforzado sus estrictos protocolos de limpieza y ha activado medidas para garantizar su máxima protección.
Entre ellas, la reducción de objetos manipulables a bordo; nuevos procesos de embarque y desembarque; separación máxima entre pasajeros siempre que la ocupación lo permita o poder realizar online todas las gestiones relativas a su viaje.
MÁS NOTICIAS
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES