
Foto: charliewaradee/123rf
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de Turismo del Caribe (CTO, siglas en inglés) han congregado a sus miembros en la región para tratar de los principales desafíos a los que se enfrentan, que van desde la necesidad de un mayor compromiso político hasta el desarrollo de conocimientos especializados pertinentes, con miras a impulsar la reanudación de las actividades de sus sectores turísticos mediante un uso eficaz de las estadísticas; así fue publicado en el sitio oficial www.unwto.org.
Durante dos días, los participantes en un taller virtual regional analizaron la importancia que revisten los datos turísticos para brindar apoyo al sector en las circunstancias presentes y ayudar a una reanudación oportuna y sostenible del turismo en el Caribe.
El taller reunió a unos 130 participantes de 23 estados, incluidos los dirigentes de las administraciones nacionales de turismo, las oficinas nacionales de estadística, los bancos centrales y las autoridades de migración. El alto nivel de los asistentes garantiza que, a su vez, difundirán la experiencia técnica de la OMT en sus propios países, lo que permitirá que un mayor número de profesionales del turismo conozcan la mejor forma de analizar y utilizar los datos como guía en la adopción de decisiones.
Durante las reuniones, la comunidad turística del Caribe adquirió un mejor entendimiento de los fundamentos de las estadísticas de turismo. Asimismo, se les proporcionó una descripción general de los datos de la Cuenta satélite de turismo (CST) de la OMT, y orientación sobre el uso idóneo de las estadísticas como guías en los procesos de toma de decisiones.
Neil Walters, secretario general en funciones de la CTO, acogió con satisfacción la asistencia técnica ofrecida por la OMT y dijo: “Reconocemos la importancia de los datos y las estadísticas en la preparación de programas de recuperación tras la covid-19 y en la formulación de estrategias integrales de turismo sostenible. Agradecemos a la OMT su apoyo a nuestros esfuerzos de creación de capacidad en materia de análisis y presentación de informes sobre estadísticas de turismo en el Caribe”.
En el taller también se enfatizó la importancia de las estadísticas de turismo, tanto como fuente de información para articular la respuesta del sector a la pandemia de covid-19, como por su papel para guiar, de cara al futuro, el desarrollo sostenible en el Caribe, que, como todas las demás regiones del mundo, ha sufrido los duros embates de la crisis.
Según los últimos datos de la OMT, los destinos del Caribe experimentaron una caída del 67% en las llegadas de turistas internacionales en 2020, en comparación con el año anterior. Esto ha puesto en riesgo a un gran número de medios de vida y negocios y hace que el reinicio oportuno del turismo sea vital, ya que muchos destinos dependen del sector.
Fuente: Organización Mundial del Turismo, www.unwto.org
MÁS NOTICIAS
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia Enjoy México, el nuevo receptivo de Enjoy Travel Group [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES