
Foto: Shao-Chun Wang/123rf
El sector de viajes y turismo enfrenta los efectos de la pandemia y reinicia los viajes globales, a través de avances significativos en el uso de la tecnología biométrica sin contacto, reflexiona www.expreso.info en un reporte.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, y la Consultoría internacional, Oliver Wyman, realizaron el seminario web Safe & Seamless Traveler Journey, evento en el que se analizó cómo el sector enfrenta los efectos de la pandemia de Covid-19 y reinicia los viajes globales, a través de avances significativos en el uso de la tecnología biométrica sin contacto; así como el papel de la identidad digital del viajero durante todo su trayecto.
De esta forma, la agenda digital ha tomado un impulso importante en el sector de los viajes y el turismo, en los últimos meses, en función de facilitar una experiencia más segura durante todo el trayecto del viajero.
Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, afirma la propia fuente, presentó acciones clave para hacer aún más eficientes estas iniciativas; las propuestas globales son:
1.- Sector privado: desarrollar y adoptar tecnologías digitales e innovadoras para permitir viajes con mayores facilidades durante el trayecto, administrar óptimamente los flujos de visitantes y mejorar la experiencia del viajero al tiempo que la hace más segura.
2.- Sector público: implementar políticas para aumentar la disponibilidad y el uso de identidades biométricas y digitales dentro de sus fronteras.
3.- Fomentar la colaboración del sector público / privado para abogar por regulaciones y prácticas globales.
4.- Promover la base de la identidad digital del viajero como la recopilación de datos autenticados y verificables.
“Durante el año pasado, millones de puestos de trabajo en todo el mundo, basados en los viajes y turismo, se han puesto en riesgo. Adoptar tecnologías innovadoras y de identidad digital forma parte de la nueva normalidad, y por eso debemos adaptarnos a ellas si queremos recuperar a este importante sector”, añadió Guevara Manzo.
En el evento participaron figuras clave de la industria, quienes coincidieron en señalar que a medida que la dinámica de los viajes aéreos ha evolucionado durante la pandemia, la importancia de una experiencia segura para los pasajeros sin contacto, es primordial para el resurgimiento de la industria.
Discutieron sobre cómo la biometría jugará un papel crítico en la reanudación de los viajes y la restauración de sus beneficios económicos.
Los panelistas reiteraron la necesidad de una permanente colaboración entre el sector público y privado, para hacer realidad el perfil digital del viajero e impulsar los importantes aportes que la innovación y tecnología ofrecen al sector.
Fuente: Tomado de www.expreso.info
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













