
Foto: Charles Wollertz/123rf
El ministro de Turismo de Costa Rica, Gustavo Segura, destacó como un logro que el país haya cerrado 2020 con un tercio de las visitas ejecutadas en 2019, en comparación con lo alcanzado por otros destinos mundiales; advirtió, a su vez, que la actividad turística mostraría un repunte a partir del segundo semestre del 2021.
El sitio web oficial del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), www.ict.go.cr, informó que las llegadas internacionales en 2020 alcanzaron un acumulado de 1 011 912, casi la tercera parte del registro de 2019.
El regreso de 20 aerolíneas de los principales mercados emisores y la operación de nuevas rutas propició que diciembre registrara la llegada de 71 000 turistas por vía aérea, casi el doble que en noviembre. El titular manifestó que hay una mayor recuperación de visitantes procedentes de EE.UU., no tanto así de Europa donde la emisión se encuentra disminuida por el estado de la pandemia.
En los escenarios más positivos, el ICT espera que 2021 cierre con unas 900 mil visitas de turistas al país, menos de una tercera parte de lo ejecutado previo a la pandemia, según ha publicado elfinancierocr.com. El destino espera acelerar el paso de la recuperación del turismo con su posicionamiento sobre protocolos y seguridad sanitaria, con la mira puesta en América del Norte y Europa.
Costa Rica ha estado últimamente llena de halagos como destino turístico, con reseñas de importantes medios como BBC Mundo, El País, PopSugar, Condé Nast Traveler, Bloomberg y Nat Geo; en particular la Península de Nicoya, reseña larepublica.net, ha sido protagonista en el prestigioso sitio internacional especializado en viajes, Condé Nast Traveler, que le dedicó un artículo, escrito por el periodista Chris Moss, en el cual alaba sus bondades naturales y recoge el testimonio de varios residentes que tuvieron su despertar creativo en lugares como Tamarindo, Santa Teresa y Malpaís, definiéndola como un “paraíso natural para creativos”.
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES