
Foto: rawpixel/123RF
Durante la décima edición del International Cruise Summit trascendió que la mayor parte de las compañías de cruceros desestiman un alza en el sector en el primer trimestre de 2021 y prevén una recuperación gradual de la demanda, principalmente después del verano.
Actualmente, de una flota global formada por unos 300 barcos solo navegan 18.
De manera general, las navieras esperan poder reanudar sus cruceros, al menos parcialmente, el próximo año, con la aplicación de los protocolos de seguridad, y la confianza en que el inicio de la vacunación permita que la situación se vaya normalizando.
En 2019 el sector registró cifras récord con cerca de 30 millones de cruceristas.
Además, las restricciones de viajes impuestas por muchos gobiernos obligan a las navieras a continuas revisiones de sus programas. Por ejemplo, Royal Caribbean Group ha extendido recientemente la suspensión de gran parte de sus operaciones hasta el próximo 28 de febrero; y Costa Cruceros o MSC Cruceros han modificado las operaciones previstas, debido a las fuertes restricciones de movilidad impuestas por Italia para el periodo de Navidad y Año Nuevo.
Hasta que se pueda alcanzar la normalidad y operar con plena capacidad, las navieras irán poniendo en marcha barcos en función de la demanda, para poder mantener los precios en un buen nivel.
Por otro lado, las adaptaciones que requieren las actividades en tierra, donde existe la necesidad de que los turoperadores de excursiones implementen políticas de prevención de contagios aumentarán los costes operativos.
Otros cambios en los hábitos provocados por el coronavirus llevarán a potenciar rutas desde puertos de embarque accesibles en coche, dado que, inicialmente, habrá menos disponibilidad de vuelos y muchos pasajeros evitarán volar.
Asimismo, habrá una mayor diversidad de puertos de escala, ya que, con la aplicación de los protocolos del covid-19, muchos no podrán manejar varios barcos en el mismo día, por lo que las navieras consideran que habrá grandes oportunidades para nuevos destinos.
Fuente: Hosteltur
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES