
La nueva Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera 2020-2021 incluye 503 proyectos por un valor de 12 mil 70 millones de dólares. La presentación se realizó como parte de la primera jornada del Foro Empresarial Cuba 2020.
Durante la apertura del encuentro virtual, el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, explicó que la nueva Cartera de Oportunidades incorpora 112 posibilidades distribuidas en todo el territorio nacional, 44 de ellas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Además, apuntó que del total de opciones, 131 están vinculadas al turismo y 119 a la explotación petrolera.
Otros sectores donde Cuba promueve la incorporación de capital foráneo son la construcción, la industria farmacéutica, la minería, la producción de alimentos, servicios profesionales, entre otras áreas claves asociadas a la Estrategia Económico-Social de la nación.
El funcionario subrayó que hay cambios respecto a la Cartera anterior para flexibilizar y potenciar la exportación, como la incorporación de contratos de franquicia y el arrendamiento de instalaciones turísticas vinculadas a la inversión extranjera.
Asimismo, se refirió como una novedad a la posibilidad de construir nuevos complejos agroindustriales azucareros con proyectos integrales.
Explicó también la opción de que empresas de capital totalmente foráneo puedan establecerse en el parques científicos-tecnológico como el ya existente en La Habana.
Malmierca informó que en el último año se establecieron en Cuba 34 nuevos negocios, cinco de ellos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, por un valor de mil 895 millones de dólares, principalmente en los sectores del turismo, la construcción la minería y la industria.
Destacó el titular la importancia de las inversiones con capital foráneo para el país en medio de la recesión económica como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y las nuevas medidas aplicadas contra Cuba como parte del bloqueo de Estados Unidos.
El Foro Empresarial Cuba 2020 se realizó los días 8 y 9 de diciembre con la participación de más de 2 mil 200 profesionales de más de 100 países.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades [...]
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













