
Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Captura de pantalla del video del discurso, tomado de Youtube.
Como parte de la respuesta general de las Naciones Unidas a la COVID-19, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha lanzado un informe temático sobre el impacto de la pandemia en el turismo.
Basándose en los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), autor principal de la publicación, advierte de que hasta 100 millones de empleos directos en el turismo están en peligro, y que la caída masiva de los ingresos por exportación del turismo podría reducir el PIB mundial hasta en un 2,8%.
El informe destaca que el turismo es un pilar esencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (conocidos como ODS por sus siglas) y que los trabajadores y las naciones más vulnerables corren un mayor riesgo.
Según con el comunicado oficial emitido al efecto por la OMT, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por COVID-19 y ningún país ha quedado ileso, con restricciones en los viajes y una caída repentina de la demanda de los consumidores que ha provocado un desplome sin precedentes del número de turistas internacionales.
El documento de políticas «Turismo y COVID-19» del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, deja claro el impacto que la pandemia ha tenido en el turismo mundial, afectando desde los puestos de trabajo y las economías hasta la conservación de la vida silvestre y la protección del patrimonio cultural.
En palabras de Guterres «es imperativo que reconstruyamos el sector turístico «de manera segura, equitativa y respetuosa con el clima» y así, «asegurarnos de que el turismo recupere su posición como proveedor de empleos decentes, ingresos estables y la protección de nuestro patrimonio cultural y natural».
El Secretario General de las Naciones Unidas recalcó, además, que el turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo, ya que proporciona «medios de vida a cientos de millones de personas», al tiempo que «impulsa las economías y permite que los países prosperen», y permite «que las personas experimenten algunas de las riquezas culturales y naturales del mundo y acerca a los pueblos entre sí, poniendo de relieve nuestra humanidad común».
MÁS NOTICIAS
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025 Enjoy Travel Group ha sido invitado por el Ministerio de Turismo de República [...]
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá La operación diaria de Avianca entre Bogotá y La Habana permite [...]
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES